Skip to main content
Trending
Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'
Trending
Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pocos comercios 24 horas, el calvario de muchos consumidores

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
comercios / Consumidores / Sector comercio

Pocos comercios 24 horas, el calvario de muchos consumidores

Publicado 2020/02/21 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los empresarios han decidido cambiar sus horarios en restaurantes, farmacias y supermercados para ahorrar costos y para evitar ser víctima de los delincuentes.

Las dos razones principales son: el alto costo del personal que labora en horarios rotativos y la inseguridad.

Las dos razones principales son: el alto costo del personal que labora en horarios rotativos y la inseguridad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio rechaza la inclusión de Panamá en lista negra de paraísos fiscales

  • 2

    No más bolsas plásticas en almacenes ni comercios al por mayor

  • 3

    Crean nuevas formas para lavar dinero en el sector comercio

El comportamiento del comercio nocturno en el país ya no es como antes. Algunos restaurantes, supermercados, farmacias y centros de entretenimiento han dejado de atender las 24 horas, lo que perjudica a los consumidores.

Las dos razones principales son: el alto costo del personal que labora en horarios rotativos y la inseguridad, según explicó Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

Por ejemplo: un trabajador que labora de día cobra 1.25%, mientras que al que va en horas de la noche hay que pagarle 1.50%. Adicional a esto, si la persona trabaja 3 horas extras o 9 horas semanales de más, se le debe pagar un recargo, lo que encarece la planilla de las empresas.

Asimismo, la inseguridad es otro de los problemas que más afecta a las empresas nocturnas. Un reciente informe de la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Metropolitana confirmó que del 1 de enero al 31 de diciembre 2019 se reportaron delitos contra el patrimonio económico con 12,558 denuncias.

VEA TAMBIÉN MEF asegura que las finanzas públicas y el déficit fiscal están en control a 8 meses de gestión

Mientras que este año van 2,267 denuncias, de las cuales 885 son por hurto, 554 por robo, 301 estafa, 269 lesiones personales y 258 por el delito de posesión ilícita de arma de fuego, cifras que preocupan tanto a los consumidores como a los empresarios.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), aseguró que la inseguridad es el primer factor por el cual el ciudadano cada vez tiene más miedo de salir a las calles o prefiere ir a los casinos, porque hay más seguridad.'

24


horas de servicio al cliente representa un alza en la planilla de las empresas. Hoy en día es difícil encontrar una farmacia abierta en la madrugada.

Esto ha llevado al sector empresarial a realizar algunos ajustes ante la marcada desaceleración económica. Como consecuencia, al consumidor se le dificulta encontrar una farmacia en horas de la madrugada y las pocas que atienden las 24 horas, quedan distantes.

Lo mismo sucede en los supermercados, ante la decisión de solo ofrecer el servicio en horario de 6:00 a.m. a 11:30 p.m., es decir 18 horas, y otros lo hacen de 7:00 a.m. hasta las 12:00 de la media noche.

Otro indicativo de que el comercio nocturno ha caído es que antes para poder ir a un restaurante se tenía que hacer reservación, distinto a lo que ocurre en la actualidad, donde cualquier cliente se puede presentar en cualquier restaurante, sin necesidad de reservar y encuentra mesas vacías.

VEA TAMBIÉN COEL solicita desburocratizar las entidades con tecnología para ser más competitivos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En calle Uruguay y vía Argentina por las diferentes obras de infraestructura que se hicieron, se provocó el cierre de negocios, y por eso es que menos personas están saliendo a las calles a disfrutar", señaló el dirigente De La Lastra.

Siguen cierres

La baja afluencia de los comensales sigue afectando a los dueños de restaurantes. Recientemente se dieron cierres de restaurantes en Albrook y La Chorrera.

Estos se suman a los cierres de Sanborns de Multiplaza y el Peskito de Centennial, que cerraron recientemente, debido a las bajas ventas y los altos precios de alquileres.

El 2019 cerró con ventas en los restaurantes con un 25% por debajo, en comparación con el 2018. Mientras que en los comercios del país la caída fue de un 15% por debajo.

Leve mejora

No obstante, Domingo De Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, confirmó que las ventas en los restaurantes han mejorado un poco en los últimos meses, gracias a la llegada de extranjeros.

"Si elimino a los turistas, estuviéramos en problemas porque los nacionales no están saliendo. Me imagino que las filmaciones de las películas que se hacen han ayudado", contó.

Solo la productora de la película "Escuadrón suicida II" contratará más de 6,000 colonenses como extras.

Actualmente más de 1,200 personas entre productores y artistas de la película, ocupan hoteles y consumen en los restaurantes, lo que representa una importante inyección económica para el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Los fiscales coinciden en que el incremento de estos delitos refleja una crisis social y moral que debe ser enfrentada con acciones firmes, tanto desde las instituciones como desde las familias. Foto. Melquíades Vásquez

Alarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexuales

'Todavía hay una brecha entre lo que las empresas comunican y lo que la sociedad percibe', dice la CCIAP.

Cámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".