economia

Pocos comercios 24 horas, el calvario de muchos consumidores

Los empresarios han decidido cambiar sus horarios en restaurantes, farmacias y supermercados para ahorrar costos y para evitar ser víctima de los delincuentes.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Las dos razones principales son: el alto costo del personal que labora en horarios rotativos y la inseguridad.

El comportamiento del comercio nocturno en el país ya no es como antes. Algunos restaurantes, supermercados, farmacias y centros de entretenimiento han dejado de atender las 24 horas, lo que perjudica a los consumidores.

Versión impresa

Las dos razones principales son: el alto costo del personal que labora en horarios rotativos y la inseguridad, según explicó Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

Por ejemplo: un trabajador que labora de día cobra 1.25%, mientras que al que va en horas de la noche hay que pagarle 1.50%. Adicional a esto, si la persona trabaja 3 horas extras o 9 horas semanales de más, se le debe pagar un recargo, lo que encarece la planilla de las empresas.

Asimismo, la inseguridad es otro de los problemas que más afecta a las empresas nocturnas. Un reciente informe de la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Metropolitana confirmó que del 1 de enero al 31 de diciembre 2019 se reportaron delitos contra el patrimonio económico con 12,558 denuncias.

VEA TAMBIÉN MEF asegura que las finanzas públicas y el déficit fiscal están en control a 8 meses de gestión

Mientras que este año van 2,267 denuncias, de las cuales 885 son por hurto, 554 por robo, 301 estafa, 269 lesiones personales y 258 por el delito de posesión ilícita de arma de fuego, cifras que preocupan tanto a los consumidores como a los empresarios.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), aseguró que la inseguridad es el primer factor por el cual el ciudadano cada vez tiene más miedo de salir a las calles o prefiere ir a los casinos, porque hay más seguridad.

Esto ha llevado al sector empresarial a realizar algunos ajustes ante la marcada desaceleración económica. Como consecuencia, al consumidor se le dificulta encontrar una farmacia en horas de la madrugada y las pocas que atienden las 24 horas, quedan distantes.

Lo mismo sucede en los supermercados, ante la decisión de solo ofrecer el servicio en horario de 6:00 a.m. a 11:30 p.m., es decir 18 horas, y otros lo hacen de 7:00 a.m. hasta las 12:00 de la media noche.

Otro indicativo de que el comercio nocturno ha caído es que antes para poder ir a un restaurante se tenía que hacer reservación, distinto a lo que ocurre en la actualidad, donde cualquier cliente se puede presentar en cualquier restaurante, sin necesidad de reservar y encuentra mesas vacías.

VEA TAMBIÉN COEL solicita desburocratizar las entidades con tecnología para ser más competitivos

"En calle Uruguay y vía Argentina por las diferentes obras de infraestructura que se hicieron, se provocó el cierre de negocios, y por eso es que menos personas están saliendo a las calles a disfrutar", señaló el dirigente De La Lastra.

Siguen cierres

La baja afluencia de los comensales sigue afectando a los dueños de restaurantes. Recientemente se dieron cierres de restaurantes en Albrook y La Chorrera.

Estos se suman a los cierres de Sanborns de Multiplaza y el Peskito de Centennial, que cerraron recientemente, debido a las bajas ventas y los altos precios de alquileres.

El 2019 cerró con ventas en los restaurantes con un 25% por debajo, en comparación con el 2018. Mientras que en los comercios del país la caída fue de un 15% por debajo.

Leve mejora

No obstante, Domingo De Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, confirmó que las ventas en los restaurantes han mejorado un poco en los últimos meses, gracias a la llegada de extranjeros.

"Si elimino a los turistas, estuviéramos en problemas porque los nacionales no están saliendo. Me imagino que las filmaciones de las películas que se hacen han ayudado", contó.

Solo la productora de la película "Escuadrón suicida II" contratará más de 6,000 colonenses como extras.

Actualmente más de 1,200 personas entre productores y artistas de la película, ocupan hoteles y consumen en los restaurantes, lo que representa una importante inyección económica para el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook