Skip to main content
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Polémica por concesión de estacionamientos públicos

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Consumidores / Estacionamientos / Municipio de Panamá

Polémica por concesión de estacionamientos públicos

Publicado 2019/03/24 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El consorcio Panamá Parking aseguró que las tarifas establecidas no son definidas ni aprobadas por ellos, sino por el Consejo Municipal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Municipio de Panamá administra actualmente 1,296 parquímetros, de los cuales muchos no funcionan, generando problemas de recaudación. Víctor Arosemena

El Municipio de Panamá administra actualmente 1,296 parquímetros, de los cuales muchos no funcionan, generando problemas de recaudación. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Malls' podrían empezar a cobrar estacionamientos

  • 2

    Estacionamientos: negocio lucrativo ante la necesidad

  • 3

    Instalarán control de acceso en estacionamientos de Brisas de Amador

La falta de estacionamientos municipales en la ciudad capital se ha convertido en un dolor de cabeza para los conductores, quienes tendrán que pagar un poco más a partir del año 2020 para poder utilizarlos, debido a que la Alcaldía de Panamá concesionó la administración y la operación de los parquímetros.

El contrato establece que la empresa Panamá Parking tendrá una concesión de 15 años, además en el primer año como periodo de adaptación al nuevo sistema de regulación, la tarifa máxima en la zona verde será de $0.50 (tarifa actual) por hora más el impuesto sobre la transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios (ITBMS).

Para el segundo año, el régimen tarifario aumentará en la zona verde a 16 centavos el minuto, es decir que costará $1 la hora.

Mientras que, la zona azul tendrá una tarifa superior a los $0.03 por minuto más ITBMS, por lo que su costo será de $1.80 la hora. Aunque los precios son competitivos respecto a otras tarifas de estacionamientos comerciales en la ciudad capital, el expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Gustavo Bernal, señaló que no está de acuerdo con las concesiones porque se está haciendo un negocio con la servidumbre pública.

VEA TAMBIÉN Guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta movimiento de la ZLC

Bernal considera que en vez de dar una concesión a una empresa, se debe construir estacionamientos privados para que el negocio sea más competitivo y no solo de una empresa.

"Estas decisiones se deben pensar muy bien y no darle el negocio a una sola persona", expresó el expresidente de la SPIA.'

7


de enero la Alcaldía de Panamá anunció que suspendió la concesión del contrato.

30%


recibirá la Alcaldía de Panamá anualmente por parte de la empresa Panamá Parking.

De acuerdo con la propuesta económica del consorcio plasmado en el contrato de concesión, el Municipio de Panamá obtendrá regalías por el orden del 30% anual, pero además garantiza un ingreso mínimo de 591 mil dólares anuales durante 15 años.

Panamá Parking aclaró que la tarifa de $1.80 fue sugerida por el Municipio.

"Esta tarifa fue utilizada en las últimas 3 concesiones que ha otorgado el Municipio en los años 2017 y 2018 en los parques Francisco Arias Paredes, Mercado de Artesanías en la plaza 5 de Mayo y el edificio Edem, lo que quiere decir que se está utilizando una tarifa existente", añadió.

Luis Garma, en representación del Consorcio Panamá Parking, indicó que las tarifas establecidas no son definidas ni aprobadas por ellos, sino por el Consejo Municipal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nuestra labor es darle soporte al proceso de gestión de estacionamientos en vía pública con las tarifas establecidas y nada más", señaló Garma.

VEA TAMBIÉN Nueva tendencia en venta de textos afecta finanzas

Según Garma, el contrato podría entrar en operación posiblemente después de las elecciones generales, por lo que se mantendrán informando a los ciudadanos de lo que establece el acuerdo.

Por su parte, los usuarios señalan que la Alcaldía debe facilitarles a los conductores este servicio.

Mientras, Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que aunque pareciera ser una solución al problema que por años aqueja a los conductores en la ciudad capital, la primera opción que debió tomar el Municipio capitalino era construir estacionamientos y no concesionarlos.

"Esto no soluciona el problema de la falta de estacionamientos en la ciudad, la cual se ha quedado rezagada ante el incremento en la adquisición de autos todos los años", manifestó.

VEA TAMBIÉN Reducción de la pobreza en Panamá no es cónsona con el crecimiento económico

El contrato que asciende a 3.5 millones de dólares incluye la implementación de canales de tecnología, el APP, zona de carga y descarga con la primera media hora sin costo alguno. Además, establece una tarifa preferencial para los residentes que no cuenten con suficientes estacionamientos en sus viviendas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Otra de las propuestas planteadas implica el uso de las 13 hectáreas para la construcción de una ciudad gubernamental e incluso de un hospital de tercer nivel. Foto. Eric Montenegro

Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La Chorrera

El torneo de taekwondo se realizó en Chiriquí. Foto: Cortesía

Academia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de Panamá

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Amber Heard. Foto: EFE / Evelyn Hockstein

Amber Heard anuncia que es madre de mellizos

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".