Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Política agroalimentaria apunta a una mayor competitividad

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Importaciones / Mida / Panamá / Producción agropecuaria

Panamá

Política agroalimentaria apunta a una mayor competitividad

Actualizado 2023/06/19 13:20:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Este lunes se realizó la primera reunión del Consejo de Seguimiento y Cumplimiento de la Política Agroalimentaria de Estado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la primera reunión de seguimiento se trataron diferentes temas de interés para el sector. Foto: Cortesía Mida

En la primera reunión de seguimiento se trataron diferentes temas de interés para el sector. Foto: Cortesía Mida

Noticias Relacionadas

  • 1

    Intereses preferenciales deben mantenerse con los mismos topes

  • 2

    Silvio Guerra: Caso New Business viciado de nulidad absoluta

  • 3

    Doctorado en Ciencias Agropecuarias fortalecerá el sector

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, recalcó este  lunes que la Política Agroalimentaria de Estado pretende crear un marco regulatorio para los próximos 25 años, el cual le dé seguridad a un sector tan importante, riesgoso y estratégico, como lo es la producción de alimentos.

Según Valderrama no se puede  permitir que cada 5 años el sector esté en un vaivén sobre si el gobierno  apoya la importación excesiva o defiende la producción nacional.

"Con este consejo se crea un compromiso de las organizaciones pertenecientes al sector agropecuario, comercial e industrial para que dentro de la ley, y en coordinación con el respectivo ministerio, puedan establecer un grupo de seguimiento y control que promueva un avance hacia una agricultura competitiva", dijo.

Este lunes se realizó la primera reunión del Consejo de Seguimiento y Cumplimiento de la Política Agroalimentaria de Estado.

Por su parte Carlos Salcedo ministro consejero de Asuntos Agropecuarios, mencionó que la producción nacional dio una muestra, en esta crisis, de que está vigente y resolvió la alimentación.

Subrayó que solo a través de la seguridad, soberanía alimentaria y productividad  se podrán contar con productos más baratos y accesibles y no con la quimera de la importación, como se vocifera comúnmente.

Además considera clave convertir los subsidios en estímulos a la productividad, porque a su juicio los subsidios permanentes son soluciones perversas.

"La política de estado tiene que contemplar afrontar el tema de cambio climático y optimizar el recurso tierra. También tiene que potenciar la asociatividad para que los productores se empoderen de toda la cadena y no solo sean productores de materia prima. Tenemos un agro grande pero pobre. En la producción de materia prima, el productor solo retiene el 9 % del valor del producto final, el 92 % se queda en los otros eslabones de la cadena", expuso Salcedo.

Mientras que Alicia Jiménez, miembro principal del Consejo de Seguimiento y Cumplimiento de la Ley 352, recalcó que con esta normativa se quiere garantizar la seguridad agroalimentaria del país.

"No solo se habla de la transformación en el sector agropecuario en términos de tecnología y mejorar las economías de escalas, sino también educar al pueblo panameño en la alimentación sana y nutritiva", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".