economia

¿Por qué el límite de autogeneración de energía ha generado rechazo?

La cámara señala que cualquier cambio futuro a los procedimientos para el autoconsumo energético con fuentes renovables debe estar basado en evidencias.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La instalación de paneles solares sigue en aumento. Foto: Pexels

La Cámara Panameña de Energía Solar calificó de absurda y arbitraria la resolución de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), que fija en 3 % el tope para el autoconsumo de energía limpia y nuevas fuentes renovables, entre ellas la solar o eólica.

Versión impresa

Según Juan Andrés Navarro, presidente del gremio, esta medida va en contra de la política energética del Estado y de los convenios internacionales.

"Aumentar temporalmente un límite absurdo y arbitrario a la generación solar distribuida, impuesto en su momento hace más de 6 años sin base técnica ni científica alguna, no cumple ni con la política energética del Estado de fomentar una transición acelerada hacia energías limpias, ni mucho menos con los compromisos internacionales de Panamá en la lucha global contra el cambio climático", expuso.

Este mes, a través de la resolución número 19011 del 12 de abril de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), se elevó  de 2 % a 3 % de forma transitoria el límite para el autoconsumo de energía limpia.

Para Navarro urge eliminar en su totalidad cualquier tope a la energía solar distribuida a fin de permitir a los ciudadanos y empresas defenderse de los altos precios y deficiente servicio de la energía eléctrica en el país.

La cámara señala que cualquier cambio futuro a los procedimientos para el autoconsumo energético con fuentes renovables y limpias, debe estar basado en la mayor transparencia, la consulta vinculante y los más amplios consensos con los consumidores y con la industria solar.

Según el gremio el consenso de estos puntos permitirá garantizar un futuro energético próspero y promisorio al país.

La resolución de ASEP, en tanto, señala que el porcentaje transitorio comenzará a regir a partir del 22 de abril de 2024.

Se ha determinado de forma transitoria porque  el estudio que se requiere para establecer los nuevos valores lo desarrolla la ASEP y  no está listo.

Panamá tiene la meta, al 2030, de que el 14 %  del total de la energía provenga de la generación distribuida. 
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Suscríbete a nuestra página en Facebook