economia

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Muchas de las empresas no toman la gobernanza familiar como algo absolutamente prioritario que se tiene que hacer de una forma profesional.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

El legado familiar se diluye con el paso de los años. Datos de la consultora McKinsey indican que dos de cada tres empresas familiares llegan a la segunda generación, 30% a la tercera y solo el 10% más allá.

Versión impresa

Y es que cada generación tiene sus particularidades. En la segunda generación el control se transfiere a los hijos y puede obtenerse una visión diversa sobre el negocio y el nivel de involucramiento. Además, empieza la discusión  sobre cuánto reponer o cuánto quedarse como accionista.  Típicamente se observa que la distribución de los dividendos es mucho más en reinversión en el negocio respecto a la distribución de los accionistas.

Cuando la tercera generación toma el mando, el escenario es diferente a aquel que había en el origen, cuando el o los fundadores tuvieron una idea de negocio enfocada en un claro propósito. En la generación de "los primos" la cancha tiene más jugadores, derivando en una multiplicidad de puntos de vista.

"En la tercera generación hablamos de los primos. Si son empresas grandes, con muchos hijos, estamos hablando de decenas de personas. Aquí te enfrentas con deseos y skills completamente diferentes", explicó Marina Cigarini, socia sénior y managing partner de McKinsey México, durante el Media day de esta consultora celebrado esta semana en Ciudad de México y al que asistió Panamá América.

Adicional a que la cantidad de gente aumenta en el negocio, otro de los problemas, de acuerdo con Cigarini, es que muchas de las empresas no toman la gobernanza familiar como algo absolutamente prioritario que se tiene que hacer de una forma profesional.

"Al final tienen a muchos actores y necesitas saber cómo se toman las decisiones, quiénes son los actores que toman decisiones, qué pasa con la sucesión, qué pasa con la calificación de las personas para trabajar en la empresa. No solo porque seas el nieto tienes derecho o no", comentó Cigarini.
 
En este sentido, la experta subrayó que las empresas que sí lo hacen bien son las que se toman el tiempo de profesionalizarse. 

"Hay que definir la cancha de juego de la familia, que cada uno tenga la suya. Lo importante es que se defina y no sea dejada al ya veremos, porque el ya veremos crea conflictos entre los miembros de  la familia y la situación que vemos muchas veces es que en la familia, cuando llega a la tercera generación, el negocio se va  abajo", expuso. 

Las empresas familiares a nivel global representan el 60% del PIB y del empleo global. Aunque hay un porcentaje importante muere, otras son absorbidas.


En el caso de la participación de las mujeres en las empresas familiares, Cigarini advierte que desafortunadamente lo que ve es que a los hijos se les pasa el mando de las empresas y a las hijas, la de la fundación, aunque hay excepciones.

Análisis
McKinsey realizó un análisis de 600 empresas familiares que cotizan en la bolsa, de 10 sectores y 75 países diferentes; las cuales compararon con el mismo número de empresas públicas no familiares.

Basado en ello plantea cuatro mentalidades clave:  enfoque hacia un propósito que va más allá de los resultados, orientación a largo plazo, un perfil financiero conservador y la toma de decisiones centralizada. 

Además, destaca cinco acciones estratégicas de estas empresas enfocadas a sus prácticas de negocio: diversificación de sus carteras, reasignación de recursos activa, operación e inversión de manera excepcional, se aseguran de contar con una buena gobernanza y tienen una obsesión con el talento.


 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook