economia

Por qué los líderes incluyentes son buenos, y cómo convertirse en uno

Los equipos con líderes incluyentes tienen 17% más probabilidades de reportar un alto desempeño, 20% más posibilidades de decir que toman decisiones de alta calidad y 29% más posibilidades de reportar que se comportan colaborativamente.

Juliet Bourke y Andrea Espedido - Actualizado:

Foto/Ilustrativa

Las compañías dependen cada vez más de equipos diversos, que combinan las capacidades de mujeres y hombres, personas de diferentes herencias culturales y trabajadores de menor y mayor edad.

Versión impresa

Un alto desempeño requiere un liderazgo incluyente — que asegure que todos los miembros del equipo sientan que son tratados respetuosa y justamente, que son valorados y sientan pertenencia.

Nuestra investigación muestra que la inclusividad mejora directamente el desempeño.

Los equipos con líderes incluyentes tienen 17% más probabilidades de reportar un alto desempeño, 20% más posibilidades de decir que toman decisiones de alta calidad y 29% más posibilidades de reportar que se comportan colaborativamente.

Más aun, encontramos que una mejora del 10% en las percepciones de inclusión incrementa la asistencia al trabajo en casi un día al año por empleado, reduciendo el costo del ausentismo.

LEA TAMBIÉN: ¿Su estilo de liderazgo espanta a sus empleados?

¿Qué acciones específicas pueden tomar los líderes para ser más incluyentes? Para responder esta pregunta, encuestamos a más de 4,100 empleados acerca de la inclusión, entrevistamos a aquellos identificados por sus seguidores como altamente incluyentes y revisamos la literatura académica sobre el liderazgo.

Desde esta investigación, identificamos 17 series de comportamientos, que agrupamos en seis categorías (o "rasgos"), todos los cuales se refuerzan mutuamente.

Estos son los seis rasgos que definen a los líderes incluyentes:

Compromiso visible

Articulan un compromiso auténtico con la diversidad, desafían el estatus quo, le dan responsabilidad a los demás y hacen que la diversidad y la inclusión sean prioridades.

Humildad

Son modestos acerca de las capacidades, admiten errores y crean el espacio para que los demás contribuyan.

Conciencia de los sesgos

Muestran conciencia de los puntos ciegos personales y las fallas en el sistema, y trabajan duro para asegurar la meritocracia.

Curiosidad sobre los otros

Demuestran una mentalidad abierta y una profunda curiosidad acerca de los demás, escuchan sin juzgar y buscan entender a quienes los rodean.

Inteligencia cultural

Son atentos a las culturas de los demás y se adaptan conforme se requiere.

Colaboración efectiva

Empoderan a otros, ponen atención a la diversidad de pensamiento y la seguridad psicológica y se enfocan en la cohesión de equipo.

Se requiere energía y un esfuerzo para crear una cultura incluyente, y eso comienza con líderes que le ponen mucha más atención a lo que dicen y hacen en forma cotidiana.

He aquí cuatro formas para que los líderes empiecen:

Conozca su sombra de liderazgo incluyente

Busque retroalimentación respecto a si es percibido como incluyente, en especial a los ojos de las personas que son distintas a usted.

Sea visible y expresivo

Cuente una narrativa atractiva y explícita acerca de por qué el ser incluyente es importante para usted y para la empresa.

Busque deliberadamente las diferencias

Deles a las personas en la periferia de su red la oportunidad de hablar, invite a diferentes personas a la mesa y pesque con una red más amplia.

Verifique su impacto

Busque señales de que está teniendo un impacto positivo.

¿Las personas están copiando el ejemplo que refleja? ¿Un grupo más diverso de personas está compartiendo ideas con usted? ¿Las personas están trabajando juntas en forma más colaborativa?

Pídale a un consejero de confianza que le brinde retroalimentación sincera.

Hay más por aprender en este tema. Sin embargo, los líderes que conscientemente practican el liderazgo inclusivo y desarrollan activamente su capacidad verán resultados en el superior desempeño de sus equipos diversos.

INTERESANTE: ¿Cómo trabajar para un jefe que tiene expectativas poco realistas?

Etiquetas
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook