Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Portabilidad Númerica sobrepasa el millón de clientes en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Cliente / Panamá / Portabilidad Numérica / Telefonía móvil

Panamá

Portabilidad Númerica sobrepasa el millón de clientes en Panamá

Actualizado 2021/04/20 17:52:42
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

La Portabilidad Numérica es un servicio regulado por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), el cual permite que los clientes y usuarios puedan cambiarse de una compañía a otra sin perder su número telefónico.

Esta facilidad permite una competencia sana en el sector, lo cual redunda en beneficios de costos y calidad del servicio. Foto: Cortesía

Esta facilidad permite una competencia sana en el sector, lo cual redunda en beneficios de costos y calidad del servicio. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Denuncian persecución y una muerte por 'negligencia' en el SPI

  • 3

    Interesados en aplicarse la vacuna de AstraZeneca pueden inscribirse a partir del 20 de abril

La Portabilidad Numérica en Panamá contabiliza un total de un millón 892 mil 605 migraciones, desde noviembre de 2011 hasta el 28 de febrero de 2021, según un reporte de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

El informe detalla que la telefonía móvil registra un millón 793 mil 179 portaciones, un 94.75%, mientras que la telefonía fija o residencial totaliza 99 mil 426, es decir un 5.25%.

Con respecto a la telefonía móvil, el servicio prepago registra la mayor cantidad de números portados con un millón 497 mil 062, lo que representa el 83.49%, mientras que en el sistema post-pago alcanza 296 mil 117, con un 16.51%.

La Portabilidad Numérica es un servicio regulado por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), el cual permite que los clientes y usuarios puedan cambiarse de una compañía a otra sin perder su número telefónico.

Esta facilidad permite una competencia sana en el sector, lo cual redunda en beneficios de costos y calidad del servicio.

Los clientes de las empresas de telefonía que opten por la portación de su número telefónico (móvil o residencial), de acuerdo con la Resolución AN No.1104-ADM de 2020-12-15 deben pagar una tasa mensual de 0.02 centésimos de balboa, que corresponde a los costos de operación y mantenimiento de este sistema que está a cargo de la ASEP.

En diciembre del 2011 cuando inició la portabilidad numérica de celulares, la cifra reportada fue de 5,265. En el 2012 fue 93,919;  mientras que, en el 2013 es de 116,372.

VEA TAMBIÉN: Empresarios presentan plan millonario de inversión

Para el 2014 fue de 141,154 y cuatro años después (2018) la cifra seguía en aumentó y llegó a 241,139. Sin embargo, hasta octubre de 2019 la cifra es de 206 mil 899.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".