Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios presentan plan millonario de inversión

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Empresarios / Gobierno / Inversión / Panamá / Pandemia

Panamá

Empresarios presentan plan millonario de inversión

Actualizado 2021/04/20 06:10:48
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El monto global de inversión de las propuestas del CoNEP asciende a $4 mil millones con un alto impacto para la recuperación económica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Del paquete de propuestas, 16 son transversales y afectan otros sectores, y 31 que inciden en diversos sectores, como energía, industrias, finanzas, construcción, agropecuaria y turístico, entre otras.

Del paquete de propuestas, 16 son transversales y afectan otros sectores, y 31 que inciden en diversos sectores, como energía, industrias, finanzas, construcción, agropecuaria y turístico, entre otras.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué la vacuna de AstraZeneca no se recomienda en las mujeres menores de 50 años?

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Confabulario

Ha pasado un año desde que la economía panameña se vio afectada por la crisis sanitaria de la pandemia, y aún con la reactivación de varias actividades el país no ha podido retomar las sendas de crecimiento que se proyectaban.

Ante esta realidad, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) presentó un portafolio de 47 propuestas, validadas y calificadas como de alto impacto para la recuperación económica y la generación de empleo.

El monto global de inversión de las propuestas del CoNEP asciende a $4 mil millones, con una generación de 140 mil empleos directos y 68 mil indirectos.

Julio de la Lastra, presidente del CoNEP, indicó que las propuestas presentadas son el resultado de un proceso sistemático y participativo ejecutado por una comisión especial del sector privado para la reactivación económica, instancia que es conformada por presidentes y equipos técnicos de los gremios más representativos de la economía nacional.

Del paquete de propuestas, 16 son transversales y afectan otros sectores, y 31 que inciden en diversos sectores, como energía, industrias, finanzas, construcción, agropecuaria y turístico, entre otras.

Detalló que algunas de las propuestas presentadas van a requerir el accionar del Gobierno en su rol de facilitador de la inversión privada y local y otras, de una coordinación entre el sector público y privado.

De La Lastra indicó que dichas propuestas se clasificaron según el tipo de objetivo, ya sea restaurativo, de mantenimiento o de desarrollo orientadas hacia las oportunidades que tiene el país en sectores más dinámicos. Agregó que los elementos que caracterizan a las propuestas las hacen ejecutables a corto y mediano plazo y son objeto de medición.'

16


propuestas son transversales y afectan otros sectores, y 31 que inciden en diversos sectores, como energía, industrias, etc.

52%


de los empleos en el país han sido reactivados, según datos del Mitradel.

Para el empresario y experto en inserción laboral, René Quevedo la iniciativa del CoNEP presenta acciones concretas y medibles.

VEA TAMBIÉN: Mitradel registra 52,700 contratos nuevos hasta el mes de abril

"Luego de 30 años de crecimiento sostenido, enfrentamos una catástrofe económica y laboral sin precedentes, que ha ocasionado la pérdida de 289 mil empleos, que llevará por lo menos 6 años recuperar y donde 4 de cada 5 de estos empleos eran de trabajadores con ingresos menores a $750 mensuales. La crisis afecta principalmente a la gente humilde", manifestó Quevedo.

Agregó que debido al aumento de la planilla estatal, el impacto laboral de la covid-19 lo ha sufrido exclusivamente el sector privado, que perdió 37% de sus empleos formales en el 2020. Hoy 2 de cada 3 trabajadores en el país son informales y funcionarios. Estamos ante el peor y peligroso episodio de precarización y estatización del empleo de la historia. Esto no es sostenible, resaltó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El empresario expresó que el sector privado es la principal fuente de empleo e inversión en el país, por lo que es urgente crear el clima de gobernabilidad necesario para retomar el rumbo del crecimiento económico y generación de empleo, en un ambiente de paz social y con el apoyo de todos (as).

Hasta el mes de abril el Mitradel reporta una reactivación del 52% de los contratos suspendidos.

VEA TAMBIÉN: 'Gobierno es facilitador del sector privado'

Para los economistas la inversión extranjera es vital para concretar este plan de reactivación económica.

El expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada dijo que las propuestas son necesarias y ahora se tiene que ver cuales se pueden proyectar para atraer inversión extranjera y nacional.

"Debemos conseguir ese dinero ya sea con inversionistas locales o extranjeros para poder reactivar la economía que está lenta", expresó.

No obstante, Estrada explicó que el Gobierno tiene que aplicar políticas públicas para facilitar las inversiones extranjeras.

"Ningún inversionista llega a Panamá porque es un país que tiene grado de inversión, sino porque hay incentivos que favorecen la inversión. El Gobierno tiene que diseñar políticas públicas que sean más atractivas de las que hay en ese momento", añadió.

Cada dólar que se invierte en la economía panameña va impactar el sistema económico, por lo que es importante que se consigas las inversiones extranjeras.

Por su parte, el presidente Cortizo Cohen calificó de "muy razonables" las propuestas de los empresarios del sector privado, muchas de las cuales son complementarias al Plan de Recuperación Económica que ejecuta el Gobierno Nacional desde el inicio de la pandemia.

El gobernante agradeció el esfuerzo del sector privado por presentar este portafolio de propuestas que, en conjunto con las acciones del Gobierno, buscan reactivar la economía panameña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".