Skip to main content
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Posible impuesto a los turistas aumentaría costo del pasaje aéreo

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Extranjeros / Impuesto / Turismo / Aeropuerto Internacional de Tocumen

Posible impuesto a los turistas aumentaría costo del pasaje aéreo

Publicado 2019/09/04 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Antonio Alfaro indicó que se necesita bajar los costos de operaciones de los aeropuertos para que le cueste menos al turista venir a Panamá.

Úrsula Kiener dijo que esta iniciativa es atractiva para poder competir con otros destinos de la región y  atraer más turistas con destino final.

Úrsula Kiener dijo que esta iniciativa es atractiva para poder competir con otros destinos de la región y atraer más turistas con destino final.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Polémica en Panamá por posibles impuestos a turistas y pasajeros en tránsito

  • 2

    Cámara de Comercio rechaza anteproyectos de ley que aplican impuestos a los turistas

  • 3

    Posible impuesto a pasajeros en tránsito en Aeropuerto de Tocumen preocupa a la industria de aviación

Dos anteproyectos de ley que buscan gravar a los turistas que ingresen a Panamá y a pasajeros en tránsito enciende la polémica entre los gremios empresariales y miembros de la industria turística.

La primera propuesta consiste en establecer un impuesto a los pasajeros en tránsito de 5 dólares por el uso de las instalaciones aeroportuarias y un porcentaje de la recaudación se destinaría a incentivos para las aerolíneas.

Entre ellas, se le dará un subsidio por pasajero a las aerolíneas, además si las mismas traen rutas nuevas, se le exonerará el primer año de operación de las tasas aeroportuarias.

Mientras que, el resto del fondo irá a la Autoridad de Aeronáutica Civil para que puedan brindar mantenimiento a los aeropuertos en todo el país.

VEA TAMBIÉN Aprueban aumento de cobertura de intereses preferenciales para la compra de viviendas hasta los $180 mil

Úrsula Kiener, consultora de turismo, señaló que esta iniciativa es atractiva para poder competir con otros destinos de la región y atraer más turistas con destino final Panamá.

"Tenemos que dejar de ser un hub y ser un destino, y para poder hacer eso, tenemos que hacer leyes competitivas como la que se está promoviendo", expresó.'

3%


ha bajado la entrada de turistas en Panamá desde el 2015.

90


destinos diarios se conectan con Panamá y se espera que con esta ley se aumente a 100 destinos desde Panamá.

A juicio de Kiener, esta ley le da un fondo a las aerolíneas para que ellas puedan hacer promoción y mitigar así el riesgo, si tienen como destino final Panamá, porque el país no tiene un mercado emisivo grande.

Además, este fondo sería administrado por la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá con una asignación de 30 millones de dólares anuales.

Sin embargo, miembros de la industria turística y gremios empresariales aseguran que esta iniciativa no va a atraer más turistas al país, sino todo lo contrario.

Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), explicó que no tiene ningún sentido que se le aplique un impuesto a los turistas porque eso hará más costoso el pasaje aéreo de lo que está actualmente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Nicolás González Revilla y Enrique Sánchez designados como nuevos directivos de la Autoridad del Canal de Panamá

"Lo que necesitamos es bajar los costos de operación en cada uno de los aeropuertos del país para que le cueste menos al turista venir a Panamá", señaló.

Agregó que si se mantiene el interés de hacer algo por la industria, hay que reunirse con todos los actores afectados (aerolíneas, hoteleros, operadores de turismo, Cámara de Turismo) y discutir artículo por artículo de la ley en qué beneficia al país y en qué no.

Por su parte, Jorge Juan de la Guardia, presidente de la Cámara de Comercio de Panamá, indicó que causa suma preocupación el anteproyecto de ley que propone la creación de peajes a los pasajeros en tránsito por el uso de las instalaciones aeroportuarias, toda vez que "este tipo de impuesto ahuyentaría a quienes utilizan el hub creado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, reduciendo la competitividad del país".

"Panamá tiene un centro de conexiones exitoso en la región; sin embargo, no es el único. Competimos con Miami, México, San Salvador, Bogotá y Lima, por mencionar algunos que no cobran ningún tipo de impuesto por el tránsito a través de sus aeropuertos", destacó De la Guardia.

A esta propuesta se suma otro anteproyecto que contempla un impuesto de 25 dólares a los turistas que ingresen al país, ya sea a través de los aeropuertos, los puertos o los pasos fronterizos.

Lo recaudado con ese gravamen se usaría para financiar las pensiones públicas y varios programas de nutrición a nivel nacional.

Actualmente, en la ciudad capital hay unas 32 mil habitaciones en los hoteles, sin embargo, esa demanda no ha sido abastecida en los últimos años y la ocupación hotelera en el primer trimestre del año en curso está en un 46.5%, según la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Situación actual

Desde el año 2015 a la actualidad, la entrada de visitantes a Panamá ha disminuido un 3% anual, provocando resultados adversos como la pérdida de competitividad con otros destinos.

Además, se han dejado de percibir más de $1,200 millones y que 30 mil plazas de empleos se perdieran por la falta de promoción internacional, de estrategias, de identidad e improvisación en la industria del turismo.

El turismo, que hace unos años llegó a representar el 10% del producto interior bruto (PIB), vive momentos de crisis: cuando la llegada de turistas disminuyó un 1.2% en 2018 y la ocupación hotelera se situó por debajo del 45%.

El sector turismo aporta al producto interno bruto (PIB) 6,500 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".