Skip to main content
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFConfabularioEl lenguaje de la violencia y el subdesarrolloConciencia colectiva frente a la situación del país
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFConfabularioEl lenguaje de la violencia y el subdesarrolloConciencia colectiva frente a la situación del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precio de geisha panameño logra nueva marca mundial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ayer se efectuó la subasta electrónica de los mejores cafés especiales que se producen en el país

Precio de geisha panameño logra nueva marca mundial

Publicado 2013/07/03 19:33:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La puja se inició a las 8:30 a.m. y al mediodía la variedad identificada como Esmeralda Special Natural se cotizaba en 350.25 la libra. En total se subastaron 47 lotes, los cuales fueron vendidos en $289 mil 286, y la actividad fue calificada por los organizadores como exitosa.

José Vásquez (economia.pa@epasa.com) / -

El café Geisha Esmeralda Special Natural C.V. de Hacienda La Esmeralda, de la familia Petterson, en la provincia de Chiriquí, logró ayer en la subasta en línea del “Best of Panamá” un precio récord a nivel mundial de 350.25 dólares por libra.

Fueron las empresas Saza Coffee (Japón) y Haaya Gourmet Coffee (Taiwán) las que adquirieron el café de Hacienda La Esmeralda, que tienen las tiendas más especializadas del café del mundo, dijo Plinio Ruiz hijo, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP); añadió que Australia se quedó con las ganas de obtener el mejor café de Panamá.

Ruiz (hijo) dio a conocer que en los primeros 10 minutos de inicio de la subasta, el café con mejor paga obtuvo un precio de 83.10 dólares por libra y a medida que transcurría el tiempo, el precio iba aumentando durante la puja y repuja.


Beneficio

Afirmó el presidente de SCAP y productor de café que la subasta logró devolverle la esperanza a los productores, que necesitan el dinero para seguir adelante con la producción debido a los problemas que enfrentan los rubros agrícolas.

      Embed
Resultados finales de la pasada catación del Best of Panamá 2013
*Variedad geisha

PosiciónNombre de la muestraProductor Puntaje final
1.°IronmanRoberto Brenes91. 70 31
2.°Alpes JansonAlpes S.A. (Carl Janson)90. 75
3.°Esmeralda Special Cañas VerdesPeterson Family90. 42 19
4.°Geisha HoneySanta Teresa N.°1 Estate90. 29 69
5.°Altieri GeishaInmobiliaria Altieri S.A. 89. 14 06
6.°Cabaña WashedSanta Teresa N.°1 Estate89. 10 94
7.°Panacoffee SpecialHéctor Vargas88. 92 19
8.°Esmeralda Special JaramilloPeterson Family88. 09 38
Fuente: Speciality Coffee Association of Panamá

Ruiz dijo que el segundo mejor café pagado por libra fue el Kotowa Don K. Geisha Natural, que logró un precio de 170.25 dólares y que fue adquirido por la empresa Saza Coffee (Japón); mientras, el tercer mejor precio lo obtuvo Los Lajones Bambú Geisha, con un pago de 165.75 dólares por libra y fue adquirido por la empresa International Coffee Group.

La cuarta posición fue para el café Geisha Iroman, con un precio de 160.25 dólares, precio importante toda vez que pusieron a la venta 150 libras de este café. El Iroman, del productor Roberto Brenes, fue el que mejor puntaje logró la pasada catación de café en el mes de mayo (ver recuadro).

“Los resultados de la subasta hablan mucho, debido a que el mejor valor obtenido por el precio del café hace unos años fue de 170.00 dólares y en esta ocasión se pudo romper con la marca y establecer un nuevo récord”, indicó Ruiz.

Lotes

Ruiz indicó que la subasta fue todo un éxito, ya que se logró vender en 289 mil 286 dólares los 47 lotes que fueron sometidos a la subasta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El precio base por libra fue de 4.00 dólares, superando el precio de la bolsa de valores, que mantenía el precio de un dólar con 20 centavos la libra.

El café panameño está marcando pautas a nivel mundial, ubicando al grano especial como un café exótico, extraordinario y bien procesado vendido en mercados internacionales.

Por su parte, el productor de café Eugene Altieri dijo que la actividad deja muy bien parado a Panamá y demuestra que los productores están dedicándose a producir café de alta calidad, lo cual indica que los compradores no escatiman al ofrecer buenos precios por los cafés panameños.

El pasado martes se dio la subasta vía web en Guatemala, donde el mejor café alcanzó el precio de 45.10 dólares por libra. Fueron 88 compradores de Australia, Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y Lituania, entre otros, los que participaron en esta subasta, la cual es la décima que celebra la Asociación Nacional de Cafés.

Participantes

A nivel local, la SCAP lleva 14 años celebrando la actividad y según datos del gremio, las subastas han logrado alrededor de dos millones de dólares.

En la actividad, de acuerdo a los datos, las mejores ofertas de pago del café especial panameño fueron hechas por los compradores de Japón, Taiwán y Australia.

Participaron 60 compradores internacionales, de los cuales 24 eran de Taiwán, uno de Reino Unido, tres de la República de Corea, uno de Francia, tres de Japón, uno de China, uno de Hong Kong, seis de Australia, diecinueve de Estados Unidos y uno de Suecia.

Se subastaron durante la actividad un total de 14 mil 600 libras (6,636.4 kg) de café especial de los 47 lotes subastados. Se vendieron durante la subasta 16 lotes de geishas lavados, 12 naturales y 19 tradicionales.

Previo a la actividad de ayer, la SCAP había realizado el envío de las muestras de cada uno de los lotes a los interesados en el producto panameño, catados durante el “Best of Panamá”.

Participaron unos 23 productores de café especial de las regiones de Boquete, Volcán y Piedra Candela, en la provincia de Chiriquí.

La subasta tuvo como sede el hotel Oasis en Boquete y la actividad comenzó a las 8:30 a.m. y terminó a la 1:22 p.m., cuando se recibió la última oferta por los compradores.

El objetivo de la subasta no es el de vender mucho café, sino colocar lotes extremadamente finos, es decir, de 150 a 500 libras cada uno, al mayor precio posible para que otros países vean que Panamá produce cafés de muy alta calidad.

Además del geisha, Panamá produce otras variedades como caturra y catuai, entre otras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El vicealcalde Roberto Ruíz Díaz  ejerce funciones privadas como abogado. Foto: Cortesía

Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESA

Plaza Amador y San Francisco jugarán la final del  Apertura 2025. Foto: EFE

Plaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF

Confabulario

El lenguaje de la violencia y el subdesarrollo

Conciencia colectiva frente a la situación del país

Lo más visto

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá. Foto: Cortesía

Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Este martes se analizará la declaratoria de estado de emergencia en la provincia de Bocas del Toro. Foto: Epasa

Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".