Skip to main content
Trending
Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima InternacionalTrazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé
Trending
Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima InternacionalTrazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precios de los alimentos le dan un leve respiro al consumidor

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Caída de precios productos básicos / Canasta básica / Panamá

Panamá

Precios de los alimentos le dan un leve respiro al consumidor

Actualizado 2022/10/28 13:30:02
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Gremio de consumidores sostiene que la leve disminución en el costo de la Canasta Básica de Alimentos no es un crédito absoluto del Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según el informe, el costo promedio más mínimo de la canasta básica familiar de alimentos en supermercados fue de $267.87. Foto: Grupo Epasa

Según el informe, el costo promedio más mínimo de la canasta básica familiar de alimentos en supermercados fue de $267.87. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rafael Sabonge en silencio; sustentan irregularidades sobre la primera APP

  • 2

    Tráfico de armas: Davis intenta burlar la justicia

  • 3

    Panamá arrastra brecha en innovación gubernamental

La leve disminución en el costo de la Canasta Básica de alimentos (CBA) no es un crédito que se puede atribuir de manera exclusiva al Control de Precios y las medidas aplicadas por el Gobierno, explica Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá.

Acosta reconoce que la concentración de productos bajo la regulación de precio indujo al consumidor a ser más selectivo con los productos de acuerdo a su presupuesto y generó una mayor competencia entre los comercios.

No obstante, para Acosta existen situaciones en el mercado que tradicionalmente impulsan a una rebaja en el costo de los productos alimenticios, entre ellos, la renovación del inventario, una vez se aproximan las festividades de fin de año.

Se trata de un periodo donde los supermercados ponen a la venta productos que tienen un periodo guardado, y de los cuales, el comercio debe salir para introducir mercancía más fresca, señaló.

Acosta se refirió a los populares 2x1 en muchos productos de consumo regular, las rebajas en mercancía focalizada, entre otros, que están aplicando en la mayoría de los supermercados.

El último informe de Canasta Básica de Alimentos (CBA) presentado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) correspondiente al mes de septiembre del 2022, indicó una estabilización en el precio de la CBA para los distritos de Panamá y San Miguelito.

Según el informe, el costo promedio más mínimo de la canasta básica familiar de alimentos en supermercados fue de $267.87, lo que indica $4.43 menos con respecto a julio, cuando alcanzó los B/.272.39, y $1.68 con respecto al mes de agosto cuando estaba en $269.55.'

$267.87


es el costo de la CBF.

Las principales disminuciones en los precios en los supermercados se dieron en productos como la lechuga, la tuna en agua, la carne para sopa (costilla), el ají dulce o picoloro por kilogramo y el queso blanco prensado bajo en sal.

En los minisúper y abarroterías, los productos que disminuyeron fueron: las hojuelas de maíz (corn flakes) cajeta, la manzana roja mediana, la yuca, la papa nacional, y repollo verde.

En tanto, los productos que más aumentaron en supermercados en septiembre de 2022 fueron la manzana roja mediana, el puerco liso, el pescado corvina, el ñame diamante y la zanahoria.

En los minisúper y abarroterías los productos que más aumentaron fueron el jamón cocido empacado 4x4, la docena de huevos por docena, la pasta de tomate por envase de 113 gramos, el ají dulce o picoloro y la salsa de tomate.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La estabilización de los precios de muchos productos, como las frutas, legumbre y verdura, también han contribuido al respiro del bolsillo del consumidor, señala Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas.

Morales no identifica un gran incremento en los precios de productos sensitivos como la cebolla, papa, zanahoria y tomate, como resultado de una buena cosecha, pero también por una baja demanda por parte de los consumidores.

A pesar de la estabilización de los precios, los comercializadores de Merca Panamá resienten una baja afluencia de compradores, sobre todo, los compradores minoristas.

Para Morales, es una lástima que los consumidores no aprovechen los mercados mayoristas como Merca Panamá y el mercado San Felipe Neri donde pueden acceder a precios accesibles, que no encontrarán en otros comercios. "No se si falta incentivos, mayor ruta de buses o promoción publicitaria para que la gente se acerque a Merca Panamá y otros mercados en Panamá", señaló.

Entre el mes de septiembre y octubre, los comercializadores de Merca Panamá estiman hasta un 10% menos en sus ingresos por la menor afluencia de compradores, comparado con los meses de abril y mayo. Igualmente, ha caído la afluencia de los viernes, sábado y domingo, cuando amas de casa y personas de a pie visitan el mercado.

Medidas
En medio de las protestas del pasado mes de junio, el Gobierno y las organizaciones sociales acordaron incluir 72 productos bajo la medida de Control de Precios, lo que representaría una disminución de 30% en el costo de la CBA y un ahorro de más de $80.

El Gobierno Nacional extendió hasta el 15 de enero de 2023 el subsidio al combustible, manteniendo el precio en $3.25 acordado ante el alza sostenida de los precios, influenciado por la pandemia y el conflicto bélico en Ucrania, lo que impacta directamente en los precios de los productos y servicios.

En tanto, el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) mantiene agrotiendas y agroferias para acercar los productos a los consumidores.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) realiza mensualmente un monitoreo en 51 supermercados y 39 minisúper y abarroterías de diferentes áreas de Panamá y San Miguelito, para conocer el comportamiento mensual de la canasta básica familiar de alimentos.

Las encuestas se basan en los 59 productos de la canasta básica familiar de alimentos, según la estructura implementada desde el 2015 por el Ministerio de Economía y Finanzas para el Índice de Precios al Consumidor efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República, explicó la Acodeco.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Marco Rubio en  las reuniones del bloque del Sudeste Asiático. Foto: EFE

Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Grok4, el producto estrella de xAI, un proyecto milmillonario de desarrollo de IA con algunos de los centros de datos más avanzados del planeta. Foto: EFE

Grok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'

Panamá es considerado una potencia marítima global.

Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".