economia
Premio Nobel de Economía: para el estadounidense Robert Engle
Redacción - Publicado:
El profesor universitario estadounidense Robert Engle, co-laureado del premio Nobel de Economía 2003 por sus trabajos de econometría se declaró ayer muy sorprendido por haber sido recomensado de esa forma, precisando que se enteró de la noticia durante un viaje en Francia."Fue una sorpresa total.Era tan increíble estar sentado en nuestro apartamento de Annecy (este de Francia), lejos de Nueva York, y recibir esa llamada para escuchar una noticia así", dijo a la AFP Robert Engle, profesor de gestión financiera en la Universidad de Nueva York, en conversación telefónica."El comité del Nobel convocó a una conferencia telefónica y hablé con varias personas (...) fue muy agradable", añadió."Estoy actualmente en licencia sabática y aquí en Annecy por cuatro meses.Doy una serie de conferencias en Europa y creo que simplemente voy a continuar" con ese programa, sostuvo Engle.Interrogado sobre sus proyectos de investigación, Engle indicó que desea continuar con lo que está haciendo actualmente.La Academia Real de Ciencias de Suecia atribuyó este miércoles el premio Nobel de Economía a Engle y al británico Clive W.J.Granger por sus investigaciones, que han dado nuevas herramientas para analizar y predecir evoluciones económicas y financieras.Al interesarse en particular en la noción de volatilidad, los dos laureados aportaron a la estadística nuevos instrumentos que permiten afinar el análisis de datos como los indicadores económicos -evolución del Producto Interno Bruto (PIB) o de los precios- las tasas de interés o los precios bursátiles.Los dos galardonados van a compartir los 10 millones de coronas suecas (1,300,000 dólares) que acompañan el premio.Engle, de 60 años, no tiene aún proyectos precisos para gastar ese dinero."Muchos universitarios realizan investigación porque les gusta.El premio evidentemente hará la vida más fácil, pero el dinero no es para mí lo más importante", declaró.