Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 02 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / Preocupa aumento de la informalidad en los últimos años

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 02 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Preocupa aumento de la informalidad en los últimos años

Expertos indican que las nuevas tendencias del futuro del trabajo como la cuarta revolución industrial, están creando nuevas formas de trabajo que pueden llevar a crear nuevas formas de informalidad.

  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 14/1/2019 - 12:00 am
Según un estudio de este centro, 4 de cada 10 ocupados se encuentran en un trabajo informal.

Según un estudio de este centro, 4 de cada 10 ocupados se encuentran en un trabajo informal.

Ciudad de Panamá / Empleo / Sector informal / Mitradel

De acuerdo con el Centro Nacional de Competitividad, la informalidad en el país es un problema que se está agudizando cada vez más.

Según un estudio de este centro, 4 de cada 10 ocupados se encuentran en un trabajo informal, es decir, sin seguridad social ni contrato de trabajo, que se convierten en potenciales problemas o cargas para el Estado, de no tomarse las acciones necesarias.

"Las nuevas tendencias del futuro del trabajo como la cuarta revolución industrial, están creando nuevas formas de trabajo que pueden llevar a crear nuevas formas de informalidad", explica el estudio.

La incidencia de la informalidad se ha incrementado de acuerdo con la última medición abarcando el 43.6% de la fuerza de trabajo panameña, es decir, que 4 de cada 10 personas ocupadas, no agrícolas, se encuentran en dicha condición.

VEA TAMBIÉN: Conozca los componentes del proyecto que establece el primer Código de Procedimiento Tributario en Panamá

El estudio indica que para el periodo 2004 -2011 fue bajando de 46.9% en 2004 hasta llegar a su punto más bajo de 36.9% en el 2011, que se traduce en una disminución de 10 puntos porcentuales en dicho periodo.

Destaca además que en el periodo 2011- 2018 la tendencia cambió, ya que el empleo informal aumentó pasando de 36.9% a 43.6% en el 2018, lo que se traduce en un aumento en el empleo informal de 6.7 puntos porcentuales.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Al ruedo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

Lo más visto

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

confabulario

Confabulario

EE.UU. sigue de cerca el supuesto avance de barcos iraníes rumbo al Canal

Últimas noticias

Trazo del Día

El derecho humano ante el avance tecnológico

La obstinación de Dina y la renuncia de Jacinta

Marilú de Icaza. Foto: InstagramMarilú de Icaza. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

'You', 'Tríada' y 'Tu casa o la mía'. Fotos: Netflix

Netflix: ¿Qué ver en febrero?





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".