Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Preocupación entre gremios por amenaza de cierre de calles

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carnavales / Cierre de calles / Indígenas / Panamá

Panamá

Preocupación entre gremios por amenaza de cierre de calles

Actualizado 2023/02/11 10:20:04
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El pronunciamiento se da tras el anuncio realizado por grupos indígenas, cerca a la celebración del carnaval.

Los cierres de calles perjudican la economía, recuerdan empresarios. Foto: Grupo Epasa

Los cierres de calles perjudican la economía, recuerdan empresarios. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

  • 2

    Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

  • 3

    Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

La Gran Alianza Nacional por Panamá (GANA Panamá), organización cívica formada por gremios y asociaciones, emitió un comunicado en el que expresa su profunda preocupación por las recientes amenazas de paralización y cierres de calles.

La organización advierte que la situación económica actual a nivel nacional está en recuperación, sobre todo en las áreas del interior que se ven reactivadas por las movilizaciones propias de la estación seca y que serán impactadas de forma positiva a nivel económico por las celebraciones de carnaval y otras fiestas regionales.

"Reiteramos que el mejor mecanismo para lograr una solución efectiva y duradera es a través del diálogo inclusivo y constructivo, ante esta realidad socioeconómica complicada para resolver las distintas situaciones", expuso.

Su pronunciamiento se da tras el anuncio realizado esta semana por grupos indígenas   del bastión de lucha del Oriente de la provincia de Chiriquí, quienes señalaron que para el próximo 13 de febrero realizarán acciones de protestas en el cruce del distrito de San Félix.

Según indicaron,  se trata de un paro de advertencia, pero si no obtienen una respuesta concreta del gobierno a las peticiones, procederán el lunes 20 de febrero en plenos carnavales al cierre indefinido de la vía Panamericana.

Ante este panorama, los gremios solicitan a las autoridades correspondientes atender los temas relevantes que afectan a las comunidades y a la población en general, como lo son la vialidad, la salud, la educación, generación de oportunidades para el desarrollo socioeconómico y la administración de justicia.

"Es imperante que las autoridades propicien el diálogo, lleguen a soluciones concretas y las apliquen, en corto y mediano plazo, para preservar la paz social que tanto necesita Panamá y así avanzar hacia la recuperación de todos los sectores productivos", agregan.

La Cámara  de Comercio e Industrias de Chiriquí también pidió a las autoridades atender de inmediato este llamado y evitar que se repitan situaciones que atenten contra la paz.

"Estos llamados no deben llegar a estas situaciones extremas sin antes agotar otras vías", expresaron.

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, manifestó que  desde el viernes que una comitiva gubernamental se encuentra dialogando con los grupos indígenas, que reclaman rebaja en la canasta básica de alimentos y construcción de proyectos viales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".