Skip to main content
Trending
Liderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obraMinería: una oportunidad para reducir el desempleo y elevar el PIB del país
Trending
Liderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obraMinería: una oportunidad para reducir el desempleo y elevar el PIB del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Preparan primera ronda de negociación de Tratado con China

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Preparan primera ronda de negociación de Tratado con China

Actualizado 2018/06/23 12:47:44
  • Redacción/@PanamaAmerica

Durante estas semanas el equipo negociador del MICI está llevando adelante reuniones con diversos sectores que abarcan todos los productos agropecuarios, industriales, agroindustriales y de servicios para analizar sus expectativas y oportunidades, así como para atender sus preocupaciones y recomendaciones.

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) sostuvo una reunión con la Comisión de Negociaciones Comerciales Internacionales, conformada por los sectores público y privado, para dar a conocer los resultados de la misión oficial a China donde se realizó el lanzamiento oficial de las negociaciones del acuerdo comercial con ese país y las reuniones organizativas previas a la primera ronda de negociaciones que se realizará en Panamá del 9 al 13 de julio próximo.

“Nos mantendremos trabajando en alianza con nuestro sector público y privado con una visión de país a fin de identificar las mayores oportunidades para nuestros sectores de bienes y servicios, y salvaguardar aquellos considerados sensibles”, destacó el jefe de negociaciones del Acuerdo Comercial con China, Alberto Alemán Arias.

Precisó que durante estas semanas el equipo negociador del MICI está llevando adelante reuniones con diversos sectores que abarcan todos los productos agropecuarios, industriales, agroindustriales y de servicios para analizar sus expectativas y oportunidades, así como para atender sus preocupaciones y recomendaciones.

 

VEA TAMBIÉN: Ganaderos podrían perder sus tierras

Agregó que por su parte los gremios están realizando sus consultas internas y coordinando constantemente con el equipo negociador del MICI, que se mantiene anuente a participar de las consultas, reuniones, conferencias y eventos que convoque el sector privado relacionado con las negociaciones del Acuerdo Comercial con China.

Reiteró que las consultas buscan alinear la visión de las instituciones de gobierno y consensuar objetivos con el sector privado para definir los puntos de mayor interés que el equipo panameño presentará en las rondas de negociaciones, y que el mismo se mantendrá durante todo el proceso de negociación.

El jefe negociador para el Acuerdo Comercial con China indicó que las negociaciones garantizarán trato preferencial a los  productos agrícolas y agroindustriales, permitiendo mayor acceso al mercado asiático, considerando que la  balanza comercial indica que actualmente China ocupa la tercera posición como destino de las exportaciones panameñas principalmente de productos agrícolas y del mar, mientras que China importa hacia  Panamá productos de alta tecnología como teléfonos celulares y televisores, además de textiles, neumáticos, juguetes, zapatillas y calzados, entre otros.

 En materia de inversiones, resaltó que “estamos convencidos que el Acuerdo Comercial potenciará nuestra conectividad y hub logístico como centro de operaciones de valor agregado y distribución de grandes empresas chinas de tecnología para toda América, e incrementará significativamente las exportaciones panameñas hacia el mercado asiático”, aseguró.

La Comisión de Negociaciones Comerciales Internacionales está conformada por representantes de gremios del sector privado: la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Asociación Panameña de Exportadores (APEX), Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Unión Nacional de Productores Agropecuarios.

Por otro lado, el sector público está conformado por delegados de los Ministerios de Comercio e Industrias, Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Desarrollo Agropecuario y  Salud, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".