economia

Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

El ministro Felipe Chapman aclaró que la variación del presupuesto del año 2026 respecto al anterior se debe a “factores estructurales”.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas entregan proyecto a la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El proyecto de ley que dicta el Presupuesto General del Estado por un monto de B/.34mil 901 millones, para la vigencia fiscal 2026, fue presentado por el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, con un componente económico de los aportes extraordinarios a la Caja de Seguro Social tal como lo establece la norma 462 del 2025, que reformó el sistema de pensiones.

Versión impresa

En el desglose, el funcionario destacó que para inversión se han destinado 11 mil millones de dólares consignados a resolver problemas y necesidades de la población panameña, lo que representa un aumento del 26% con respecto al presupuesto actual.

Señaló que para inversiones físicas se destinan B/. 8,604 millones y para la inversión social y del desarrollo humano se maneja un equivalente al 12.3% y 9.5% del PIB.

Chapman indicó que el endeudamiento no puede convertirse en una solución estructural del presupuesto estatal, por lo cual se priorizan inversiones estratégicas, ahorro público y eficiencia administrativa, sin comprometer servicios esenciales.

Afirmó que dichos recursos, proyectados para la próxima vigencia, refleja un incremento de 4mil 181 millones en comparación al modificado en el 2025.

Según el Ministro de Economía, el presupuesto modificado el año pasado respondió al pago de obligaciones ineludibles del Estado como lo son el pago de la deuda externa, intereses, además de los aportes a la Caja de Seguro Social.

Mencionó las asignaciones prioritarias, de las cuales destacan: en Educación (B/. 1,662 millones en 141 proyectos)

MOP (B/. 674,810,000 millones en 150 proyectos);

Ministerio de Salud (B/. 303,899,000 millones en 63 obras);

Idaan (B/. 202,988,000 millones en 75 proyectos);

Pandeportes (B/. 102,903,000 millones en 50 proyectos),

Ministerio de Cultura, (más de B/.55 millones para desarrollar 71 obras);

Metro de Panamá (B/.470 millones);

Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (B/. 52,899,000 millones en 24 proyectos).

Continuó diciendo que el proyecto de ley de Presupuesto se basa en un posible crecimiento económico planeado en un 5% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal y un 4% real para 2026, apoyándose en una recuperación del tránsito de barcos por el Canal de Panamá, de la ejecución de obras claves de infraestructuras y de un sólido desempeño del sector logístico.

El jefe de la cartera económica del Gobierno Nacional reconoció que las finanzas públicas enfrentan importantes rigideces estructurales como lo son las obligaciones derivadas de las leyes especiales, compromisos acumulados, la pesada carga del servicio de la deuda externa.

El ministro Chapman también informó que el gasto de funcionamiento del Gobierno Central se incrementará en 1% al pasar de B/. 6,667 millones a B/. 6,741 millones, lo que refleja el compromiso con la contención del gasto corriente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook