Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presentan proyecto de ley para sostener a las empresas y los empleos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Empleo / Empresa / Mici / Panamá / Pandemia

Panamá

Presentan proyecto de ley para sostener a las empresas y los empleos en Panamá

Actualizado 2021/01/21 15:05:17
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

El documento propuesto indica, entre sus beneficios, el establecimiento de tiempo definidos para los procesos de conciliación, a fin de que no superen los seis meses desde que se presente la publicación del aviso de intención.

El ministro Ramón Martínez (izq.) le entregó el proyecto de ley al vicepresidente de la Asamblea Nacional, Tito Rodríguez.  Foto/Cortesía

El ministro Ramón Martínez (izq.) le entregó el proyecto de ley al vicepresidente de la Asamblea Nacional, Tito Rodríguez. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empleos presenciales siguen predominando en Panamá

  • 2

    Panamá podría recuperar en seis años los empleos perdidos

  • 3

    Pandemia redujo el 86% de los empleos asalariados

El proyecto de ley que busca establecer un "Régimen Especial para los Procesos de Reorganización Conciliada efectuados por motivo de la Emergencia Nacional por la pandemia covid-19", permitiendo a las empresas restablecerse cuando no puedan hacer frente a sus obligaciones, proteger el crédito y conservar las fuentes de empleo, fue presentado este jueves al Órgano Legislativo.

El documento propuesto indica, entre sus beneficios, el establecimiento de tiempo definidos para los procesos de conciliación, a fin de que no superen los seis meses desde que se presente la publicación del aviso de intención.

"Sin duda, lo que les presentamos hoy es un proyecto bien estructurado, que surge como aporte de una comisión especial preparado por una subcomisión legal conformada por especialistas, quienes revisaron el estado de la Ley 12 de 19 de marzo de 2016", enfatizó el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez, al detallar que el instrumento propuesto se ha estructurado en un horizonte de dos años que se inicia desde la fecha de promulgación de la ley, para ser utilizado durante el período que comprenda la afectación de las economías por motivo de la condición de fuerza mayor que ha recaído sobre las empresas.

El proyecto establece, además, que el Proceso de Reorganización Conciliada incluirá un mecanismo extrajudicial denominado conciliación, mediante el cual el deudor y sus acreedores podrán negociar y llegar a un acuerdo sobre el Plan de Continuidad de la empresa para su reorganización.

Dicha conciliación podrá ser institucional cuando se lleve a cabo en alguno de los Centros de Arbitraje, Conciliación y Mediación privados que están autorizados para operar en la República de Panamá o de manera ad-hoc o independiente, cuando las partes designen como conciliador a un profesional independiente, debidamente calificado.

La propuesta fue llevada por el ministro Martínez, quien expuso que en este momento se requieren alternativas legales agiles e innovadoras, ya que "como servidores públicos tenemos la insoslayable tarea de recomponer nuestro tejido socioeconómico, para asegurar la continuidad de las empresas, la preservación de los empleos, así como las inversiones que necesitamos para mantener y elevar nuestro crecimiento como país”.

Actualmente, en América Latina hay 21 países que poseen regímenes de reorganización de empresas, cinco de los cuales ya han adecuado durante la pandemia sus legislaciones con miras, fundamentalmente, a preservar el empleo y Panamá prevé sumarse a esta lista.

VEA TAMBIÉN: Panamá realiza emisión de bonos globales por un monto de $2,450 millones

Martínez indicó, igualmente, que esta propuesta forma parte de las acciones del Gobierno Nacional para impulsar la reactivación económica.

Con la finalidad de promover la sostenibilidad y proteger plazas de empleo, presentamos ante el pleno de la @AsambleaPA el Proyecto de Ley que crea el Régimen Especial para los Procesos de Reorganización Conciliada. Conoce más aquí ➡️ https://t.co/p71nIJkwMW pic.twitter.com/ltffesQAE3— Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (@MICIPMA) January 21, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".