economia

Presentan proyectos para impulsar el turismo en Portobelo

Marco Zárate, presidente de la Cámara de Turismo de Colón, señaló que la unión púbico-privada es necesaria para el desarrollo del turismo en Portobelo.

Redacción/Web - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo expresó que el turismo es considerado como un "motor de crecimiento importante". Foto/Cortesía

Con el objetivo de impulsar el sector turismo en el distrito de Portobelo, provincia de Colón, instituciones gubernamentales suscribieron un memorándum de entendimiento.

Versión impresa

El memorándum establece un plan de acción interinstitucional entre MiAmbiente, Miviot, Mi Cultura, MOP, ATP, AMP, y el Municipio de Portobelo con el fin de contar con una planificación estratégica conjunta que permita un uso sostenible de su patrimonio natural y cultural.

Se trabajará desde una Oficina para el Desarrollo Integral de Portobelo (Odeipo), que estará ubicada en el Centro de Facilidades Turísticas e Interpretación (Cefati), donde la comunidad conocerá de los trabajos trazados para la región por las instituciones de gobierno.

El presidente Laurentino Cortizo expresó que el turismo es considerado como un "motor de crecimiento importante que hay que ponerle muchísima atención para darle todo el apoyo y alinear las instituciones tales como el agua, salud, infraestructura de carreteras".

VEA TAMBIÉN: La yuca y la papa entre los productos que podría ser eliminados del Control de Precios

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) ha planeado programas de diversificación de productos en Sherman, San Lorenzo, Ciudad de Colón, enfocados en la Ruta Transístmica, Ruta de los Afrodescendientes y los parques nacionales.

Marco Zárate, presidente de la Cámara de Turismo de Colón, señaló que la unión púbico-privada es necesaria para el desarrollo del turismo en Portobelo, y aseguró que el gremio que representa está optimista con lo que se está planificando y con los resultados que se obtuvieron en las mesas consultivas previas a la realización del Gabinete Turístico  en la provincia de Colón.


VEA TAMBIÉN: ¡Buena noticia! Embalse del lago Alajuela rebasa su capacidad de almacenamiento

Cabe mencionar que en 1980, las ruinas de las fortificaciones españolas de Portobelo y el Fuerte San Lorenzo fueron declaradas por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouYube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook