Skip to main content
Trending
Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu
Trending
Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente Cortizo sanciona ley que moderniza al INA en el Instituto Técnico Superior de Agro Tecnología de las Américas

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
INA / Laurentino Cortizo / Mida / Panamá / Sector agropecuario

Presidente Cortizo sanciona ley que moderniza al INA en el Instituto Técnico Superior de Agro Tecnología de las Américas

Actualizado 2020/10/08 13:43:35
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El nuevo instituto ofrecerá una formación agropecuaria de alta calidad, con carácter humanístico, ético, científico, técnico y un marcado sentido al emprendimiento y se ofertarán carreras técnicas, de acuerdo con las necesidades del sector agroalimentario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, el INA opera en Divisa, provincia de Herrera, con condiciones que requiere de su modernización ante las nuevas tecnologías de producción agropecuaria. Foto/Cortesía

Actualmente, el INA opera en Divisa, provincia de Herrera, con condiciones que requiere de su modernización ante las nuevas tecnologías de producción agropecuaria. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centroamérica creará plan regional de recuperación para el sector agropecuario

  • 2

    Aprueban en tercer debate proyecto que transforma al INA en el Instituto Técnico Superior de Agro Tecnología de las Américas

  • 3

    Agroparques, la nueva apuesta para los productores panameños

El presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 165 que transforma, moderniza y reorganiza el Instituto Nacional de Agricultura (INA) y lo convierte en el Instituto Técnico Superior de Agro Tecnología de las Américas.

Con la iniciativa se crea el Centro de Capacitación Tecnológica y de Actualización para Productores y Técnicos que tendrá autonomía, independencia, patrimonio propio y capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones.

A la gestión y administración del instituto se involucrará al Estado, sector privado, ONG´s y a las comunidades, a fin de ofrecer nuevas carreras y formar profesionales de alta calidad en bachiller agropecuario, superior y técnico.

El nuevo instituto ofrecerá una formación agropecuaria de alta calidad, con carácter humanístico, ético, científico, técnico y un marcado sentido al emprendimiento y se  ofertarán carreras técnicas, de acuerdo con las necesidades del sector agroalimentario.

Tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario    aportaron  al establecimiento de una sede de alta excelencia en el interior del país.

Actualmente, el INA opera en Divisa, provincia de Herrera, con condiciones que requiere de su modernización ante las nuevas tecnologías de producción agropecuaria.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que el proyecto de ley que busca darle un giro total al sector mediante la innovación, tecnología de punta e impartir capacitación de calidad a estudiantes, profesionales y productores.

Este proyecto nació por la necesidad de la reactivación del sector agropecuario, el cual demanda profesionales especializados y preparados que garanticen la eficiencia y competitividad de la producción nacional en los mercados.

VEA TAMBIÉN: Clientes de financieras y casas de empeño deben cumplir requisitos para acogerse a la moratoria

El sector agropecuario en el 2019 aportó al producto interno bruto (PIB) del país 1.9% cuando en 1975 fue de 25%.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".