economia

Presidente de Costa Rica llegará a Panamá en ausencia de Varela y de De Saint Malo

La CCIAP, que aglutina a más de 1,600 empresas de 15 sectores productivos panameños, ha dicho que solicitó al presidente Solís que impartiera una conferencia "sobre las oportunidades de integración" de la región.

Acan/EFE - Actualizado:

Presidente de Costa Rica llegará a Panamá en ausencia de Varela y de De Saint Malo

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, llegará a Panamá este miércoles para participar como orador de fondo en la 36 feria internacional Expocomer. La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), anunció la asistencia de más de 600 empresas de tres continentes, entre ellos, el gobernante costarricense quien acude a la instalarción de la feria, que se extenderá hasta el próximo sábado. La CCIAP, que aglutina a más de 1,600 empresas de 15 sectores productivos panameños, ha dicho que solicitó al presidente Solís que impartiera una conferencia "sobre las oportunidades de integración" de la región. El capitalino Centro de Convenciones Atlapa será la sede del encuentro, que este año contará con al menos 600 empresas de Latinoamérica, Europa y Asia, que exhibirán productos de sectores como el textil, tecnología, joyería y bisutería, hotelero, construcción y alimentos. Los organizadores ya adelantaron que una de las delegaciones más amplias será la de China, con unos 160 expositores en el recinto ferial, un número mayor que en 2017 cuando trató 45 compañías. China y Panamá, que cuentan con una larga relación comercial, formalizaron sus nexos diplomáticos en junio del año pasado, en detrimento de Taiwán, lo que ha generado grandes expectativas en los sectores productivos panameños. Sin embargo, el pasado enero el presidente de la Comisión Organizadora de Expocomer, Jorge García, dijo que Taiwán también participará en la feria de este año, en la que además, participarán por primera vez Belice y Singapur. En esta edición 36 de la exhibición multisectorial tendrá lugar la VI Rueda Internacional de Negocios y la I Rueda Nacional de Negocios, esta última como un incentivo para potenciar las exportaciones panameñas. Paralelo a los eventos de negocios, el próximo viernes se desarrollará el Foro de Negocios "El Futuro de Panamá es Ahora", con la participación del expositor internacional y exembajador de El Salvador en Washington René León Rodríguez. Además, la Cámara y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) otorgarán el Premio Nacional a la Innovación Empresarial a aquellas compañías nacionales emprendedoras e innovadoras que destacan por su actividad comercial e industrial. La feria internacional de 2017 cerró con unos 135 millones de dólares en transacciones comerciales, de acuerdo con datos de la organizadora de Expocomer. 
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook