Skip to main content
Trending
Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'
Trending
Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente de México niega la estatización del sector energético

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / Energía eléctrica / México

Presidente de México niega la estatización del sector energético

Publicado 2020/05/21 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tras su publicación, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) suspendió este martes pruebas preoperativas de 17 centrales de energía eólica y fotovoltaica con una capacidad de generación de 2.326 megavatios.

El presidente aseveró que respetará la reforma energética. EFE

El presidente aseveró que respetará la reforma energética. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    México ignora una oleada de muertes en la capital

  • 2

    Sector privado de México prevé una caída de la economía de un 7.27 %

  • 3

    El turismo internacional cayó en marzo 34.4% en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que su Gobierno busque "estatizar" el sector energético mexicano, aunque advirtió que defenderá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) de las empresas privadas.

"Hay una campaña hasta en los periódicos más famosos del extranjero, que vamos a estatizar. ¡No! Lo que estamos haciendo es poniendo orden y acabando con la corrupción, que existía en la CFE, influyentismo, corrupción, sobreprecios", sentenció en su rueda de prensa matutina.

El presidente se refirió al acuerdo que la Secretaría de Energía (Sener) publicó el viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, que restringe proyectos renovables de privados.

Tras su publicación, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) suspendió este martes pruebas preoperativas de 17 centrales de energía eólica y fotovoltaica con una capacidad de generación de 2.326 megavatios.

Estas medidas afectarán en conjunto proyectos eléctricos en al menos 18 de los 32 estados del país, con una inversión total de más de 30.000 millones de dólares, según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

VEA TAMBIÉN: Empresas de Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí lideran solicitudes de validación de salvoconductos

"Se acabaron los abusos, y no es nacionalización, es defender el interés nacional, entender que por encima del interés particular o de los intereses de grupo, por legítimos que sean, está el interés del pueblo", argumentó este miércoles López Obrador.

'

17


centrales de energía eólica y fotovoltaica con una capacidad de 2.326 megavatios.

18


de los 32 estados se verían afectados, según dieron a conocer.

El presidente aseveró que respetará la reforma energética, aprobada en el Gobierno anterior para abrir el sector a la inversión privada. Por ello, afirmó, "no se están suspendiendo los negocios", ni los contratos. Sin embargo, denunció que se "se ha llegado al extremo" de que empresas particulares "tenían más privilegios" que la CFE.

"Estoy respetando los contratos en todo el sector energético, pero estas medidas son necesarias para garantizar que no aumente el precio de la luz".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".