economia

Presidente de México niega la estatización del sector energético

Tras su publicación, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) suspendió este martes pruebas preoperativas de 17 centrales de energía eólica y fotovoltaica con una capacidad de generación de 2.326 megavatios.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente aseveró que respetará la reforma energética. EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que su Gobierno busque "estatizar" el sector energético mexicano, aunque advirtió que defenderá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) de las empresas privadas.

Versión impresa

"Hay una campaña hasta en los periódicos más famosos del extranjero, que vamos a estatizar. ¡No! Lo que estamos haciendo es poniendo orden y acabando con la corrupción, que existía en la CFE, influyentismo, corrupción, sobreprecios", sentenció en su rueda de prensa matutina.

El presidente se refirió al acuerdo que la Secretaría de Energía (Sener) publicó el viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, que restringe proyectos renovables de privados.

Tras su publicación, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) suspendió este martes pruebas preoperativas de 17 centrales de energía eólica y fotovoltaica con una capacidad de generación de 2.326 megavatios.

Estas medidas afectarán en conjunto proyectos eléctricos en al menos 18 de los 32 estados del país, con una inversión total de más de 30.000 millones de dólares, según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

VEA TAMBIÉN: Empresas de Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí lideran solicitudes de validación de salvoconductos

"Se acabaron los abusos, y no es nacionalización, es defender el interés nacional, entender que por encima del interés particular o de los intereses de grupo, por legítimos que sean, está el interés del pueblo", argumentó este miércoles López Obrador.

El presidente aseveró que respetará la reforma energética, aprobada en el Gobierno anterior para abrir el sector a la inversión privada. Por ello, afirmó, "no se están suspendiendo los negocios", ni los contratos. Sin embargo, denunció que se "se ha llegado al extremo" de que empresas particulares "tenían más privilegios" que la CFE.

"Estoy respetando los contratos en todo el sector energético, pero estas medidas son necesarias para garantizar que no aumente el precio de la luz".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook