economia

Presidente de México niega la estatización del sector energético

Tras su publicación, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) suspendió este martes pruebas preoperativas de 17 centrales de energía eólica y fotovoltaica con una capacidad de generación de 2.326 megavatios.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente aseveró que respetará la reforma energética. EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que su Gobierno busque "estatizar" el sector energético mexicano, aunque advirtió que defenderá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) de las empresas privadas.

Versión impresa

"Hay una campaña hasta en los periódicos más famosos del extranjero, que vamos a estatizar. ¡No! Lo que estamos haciendo es poniendo orden y acabando con la corrupción, que existía en la CFE, influyentismo, corrupción, sobreprecios", sentenció en su rueda de prensa matutina.

El presidente se refirió al acuerdo que la Secretaría de Energía (Sener) publicó el viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, que restringe proyectos renovables de privados.

Tras su publicación, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) suspendió este martes pruebas preoperativas de 17 centrales de energía eólica y fotovoltaica con una capacidad de generación de 2.326 megavatios.

Estas medidas afectarán en conjunto proyectos eléctricos en al menos 18 de los 32 estados del país, con una inversión total de más de 30.000 millones de dólares, según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

VEA TAMBIÉN: Empresas de Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí lideran solicitudes de validación de salvoconductos

"Se acabaron los abusos, y no es nacionalización, es defender el interés nacional, entender que por encima del interés particular o de los intereses de grupo, por legítimos que sean, está el interés del pueblo", argumentó este miércoles López Obrador.

El presidente aseveró que respetará la reforma energética, aprobada en el Gobierno anterior para abrir el sector a la inversión privada. Por ello, afirmó, "no se están suspendiendo los negocios", ni los contratos. Sin embargo, denunció que se "se ha llegado al extremo" de que empresas particulares "tenían más privilegios" que la CFE.

"Estoy respetando los contratos en todo el sector energético, pero estas medidas son necesarias para garantizar que no aumente el precio de la luz".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook