economia

Presupuesto del 2021 se basa en resultados medibles y refleja transparencia y eficiencia, según el MEF

Del total de presupuesto, $16,322.8 millones se destinarán para la estructura de gasto de funcionamiento y $7,766.0 millones para la inversión. De igual forma, se asignó 42% del gasto para el desarrollo social y 4% para fomento de la producción.

Diana Díaz - Actualizado:

El presupuesto se fundamentó en la estimación de una recuperación de la actividad económica que propulsaría un económico de 4%, impulsado por sectores como la minería, el agro y la industria.

Presentar un presupuesto basado en resultados medibles, que reflejara transparencia y eficiencia, fue el objetivo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), destacó el director de Presupuesto, Carlos González, quien acompañó al titular de la cartera Héctor Alexander, en la presentación del Proyecto de Ley 362 que dicta el Presupuesto General del Estado, para la vigencia fiscal 2021.

Versión impresa

La República de Panamá es uno de los últimos países en adoptar una metodología de presupuesto basada en resultados. Para este año nosotros estamos incorporando cinco entidades como un plan piloto. Comenzamos esta iniciativa hace diez años, pero lamentablemente dos administraciones suspendieron el proyecto”, indicó González ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Agregó, que la metodología va a permitir vincular el Plan de Desarrollo Nacional, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Plan Estratégico de Gobierno, el Plan Estratégico Regional y los planes institucionales con el presupuesto, de modo que los recursos que se vayan asignados tengan como base la definición de metas en función de producto, con los respectivos indicadores que permitan monitorear y evaluar los resultados que se logren con los recursos asignados.

En cuanto al Presupuesto de 2021, que suma $24,088.9 millones, el ministro Alexander reiteró que el mismo prioriza la salud, educación y seguridad social, debido al momento coyuntural que atraviesa Panamá y el mundo por la pandemia.

El presupuesto se fundamentó en la estimación de una recuperación de la actividad económica que propulsaría un económico de 4%, impulsado por sectores como la minería, el agro y la industria.

Otras de las metas de la actual administración es pagar un tercio de la deuda que se registró hasta el 2019, señaló el Ministro.

De igual manera, el Director de Financiamiento, Eder Córdoba detalló que la deuda se pagará con refinanciamiento con tasas muy por debajo de las que se adquirieron hace algunos años.

Del total de presupuesto, $16,322.8 millones se destinarán para la estructura de gasto de funcionamiento y $7,766.0 millones para la inversión. De igual forma, se asignó 42% del gasto para el desarrollo social y 4% para fomento de la producción.

VEA TAMBiÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El proyecto de presupuesto destina $10,075.0 millones, a los sectores de Desarrollo Sociales, $195.6 millones a Desarrollo Ambiental y Tecnológico, $1,635.9 millones a Desarrollo de la Infraestructura, $1,063.5 millones a Desarrollo y Fomento de la Producción, $3,607.5 millones a Servicios Financieros, $ 3,463.2 millones a Servicios Generales y $ 4,047.6 millones al servicio de la Deuda Pública.

Del monto del rubro de Inversión se asignaron $2,507 millones para las instituciones descentralizadas; $1,898 para el Gobierno Central; $2,508 millones para los intermediarios financieros y $853 millones para las empresas públicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook