economia

Presupuesto del 2021 se basa en resultados medibles y refleja transparencia y eficiencia, según el MEF

Del total de presupuesto, $16,322.8 millones se destinarán para la estructura de gasto de funcionamiento y $7,766.0 millones para la inversión. De igual forma, se asignó 42% del gasto para el desarrollo social y 4% para fomento de la producción.

Diana Díaz - Actualizado:

El presupuesto se fundamentó en la estimación de una recuperación de la actividad económica que propulsaría un económico de 4%, impulsado por sectores como la minería, el agro y la industria.

Presentar un presupuesto basado en resultados medibles, que reflejara transparencia y eficiencia, fue el objetivo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), destacó el director de Presupuesto, Carlos González, quien acompañó al titular de la cartera Héctor Alexander, en la presentación del Proyecto de Ley 362 que dicta el Presupuesto General del Estado, para la vigencia fiscal 2021.

Versión impresa

La República de Panamá es uno de los últimos países en adoptar una metodología de presupuesto basada en resultados. Para este año nosotros estamos incorporando cinco entidades como un plan piloto. Comenzamos esta iniciativa hace diez años, pero lamentablemente dos administraciones suspendieron el proyecto”, indicó González ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Agregó, que la metodología va a permitir vincular el Plan de Desarrollo Nacional, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Plan Estratégico de Gobierno, el Plan Estratégico Regional y los planes institucionales con el presupuesto, de modo que los recursos que se vayan asignados tengan como base la definición de metas en función de producto, con los respectivos indicadores que permitan monitorear y evaluar los resultados que se logren con los recursos asignados.

En cuanto al Presupuesto de 2021, que suma $24,088.9 millones, el ministro Alexander reiteró que el mismo prioriza la salud, educación y seguridad social, debido al momento coyuntural que atraviesa Panamá y el mundo por la pandemia.

El presupuesto se fundamentó en la estimación de una recuperación de la actividad económica que propulsaría un económico de 4%, impulsado por sectores como la minería, el agro y la industria.

Otras de las metas de la actual administración es pagar un tercio de la deuda que se registró hasta el 2019, señaló el Ministro.

De igual manera, el Director de Financiamiento, Eder Córdoba detalló que la deuda se pagará con refinanciamiento con tasas muy por debajo de las que se adquirieron hace algunos años.

Del total de presupuesto, $16,322.8 millones se destinarán para la estructura de gasto de funcionamiento y $7,766.0 millones para la inversión. De igual forma, se asignó 42% del gasto para el desarrollo social y 4% para fomento de la producción.

VEA TAMBiÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El proyecto de presupuesto destina $10,075.0 millones, a los sectores de Desarrollo Sociales, $195.6 millones a Desarrollo Ambiental y Tecnológico, $1,635.9 millones a Desarrollo de la Infraestructura, $1,063.5 millones a Desarrollo y Fomento de la Producción, $3,607.5 millones a Servicios Financieros, $ 3,463.2 millones a Servicios Generales y $ 4,047.6 millones al servicio de la Deuda Pública.

Del monto del rubro de Inversión se asignaron $2,507 millones para las instituciones descentralizadas; $1,898 para el Gobierno Central; $2,508 millones para los intermediarios financieros y $853 millones para las empresas públicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook