Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presupuesto del Estado de la vigencia fiscal 2022 solo espera la sanción del Ejecutivo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / fiscal / Órgano Ejecutivo / Panamá / Presupuesto

Panamá

Presupuesto del Estado de la vigencia fiscal 2022 solo espera la sanción del Ejecutivo

Actualizado 2021/10/26 14:55:54
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

El monto total del presupuesto del próximo año es de 25 mil 294 millones 751 mil 590 dólares. El proyecto fue aprobado con 54 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones.

La Asamblea Nacional aprobó este miércoles el Presupuesto General del Estado en tercer debate. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional aprobó este miércoles el Presupuesto General del Estado en tercer debate. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Franquicias Panameñas registra pérdida por más de un $1 millón

  • 2

    Federación de Servidores Públicos se opone a que prima de antigüedad se pague mediante bonos

  • 3

    Autoridad Marítima de Panamá registra un 34% de aumento en sus ingresos

  • 4

    Autoridad Marítima de Panamá registra un 34% de aumento en sus ingresos

El Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2022 fue aprobado en tercer debate por el pleno de la Asamblea Nacional.

El monto total del presupuesto del próximo año es de 25 mil 294 millones 751 mil 590 dólares.

El proyecto fue aprobado con  54 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones.

Durante sus intervenciones. diputado como Leandro Ávila, Edison Broce, Juan Diego Vásquez y otros solicitaron en sus intervenciones una mejor organización y fiscalización del presupuesto para futuras aprobaciones.

El proyecto de ley 637 del Presupuesto General del Estado, establece  más de 12 mil millones de dólares, excluyendo la deuda neta por más de 3 mil millones, para gastos operativos de funcionamiento. El porcentaje de esos gastos se distribuyen así:

-Pago de servicios personales - 49.1%
-Prestaciones económicas para el pago de pensiones - 20.8%
-Transferencia corriente del gobierno central a favor del sector descentralizado -12.7%
-Servicios básicos como alquileres -17%

Con este presupuesto reformulado se espera reactivar la economía del país, afectada desde el 2020 por la pandemia del covid-19, según lo planteado por diputados oficialistas y aliados.

Con la reformulación se dio  al Ministerio de Economía y Finanzas un aumento de $50 millones; el Ministerio de Educación, aumentó $8.4 millones; el Ministerio de Salud, $56 millones; el Ministerio de Obras Públicas, $18.8 millones, el Idaan, $1.5 millones, mientras que al BNP se le aumentó $6 millones.

VEA TAMBIÉN: Miembros de la pandilla 'Los Pandas' son detenidos en la operación 'Caminante' en Colón

Tras la aprobación en tercer debate este presupuesto espera la sanción del presidente de la República Laurentino Cortizo, como jefe del Órgano Ejecutivo.

Durante la aprobación estuvieron presentes el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, y el viceministro encargado, Publio De Gracia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".