Skip to main content
Trending
Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluviasAutoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de AguadulcePrograma 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de ColónMaría Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'
Trending
Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluviasAutoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de AguadulcePrograma 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de ColónMaría Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Procurador podría correr a 181 multinacionales

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Empresas multinacionales / Panamá / Procuraduría de la Administración / Rigoberto González / Seguridad jurídica

Panamá

Procurador podría correr a 181 multinacionales

Actualizado 2022/07/06 06:36:28
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El procurador González acogió una denuncia y pidió a la Corte declarar inconstitucional un artículo clave en la ley de sedes de empresas multinacionales.

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

  • 2

    Minsa confirma primer caso de viruela del mono en Panamá

  • 3

    Posible daño económicos al erario por $75 millones

Panamá ha logrado consolidarse como un centro de sedes de empresas multinacionales (SEM) desde la creación de un régimen especial en octubre de 2018.

Hoy día están vigente 181 licencias SEM que han permitido convertir a Panamá en su sede regional para sus operaciones regionales, entre ellas las transnacionales Adidas y Procter & Gamble.

Ello ha generado la creación de miles de trabajos para nacionales y extranjeros, además de la inversión que ha llegado al país por parte de estas SEM.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), desde 2018 a la fecha las empresas acogidas a este régimen han invertido en Panamá mil 243 millones de dólares.

Ello también representa 3 mil 255 empleos de extranjeros y 3 mil 60 empleos de nacionales.Sin embargo, las SEM corren el riesgo de perder atractivo lo que podría dejar a miles de panameños sin trabajo en momentos de una de las peores crisis económicas por la que atraviesa Panamá.

Esto se debe que el pasado 11 de mayo el procurador de la administración Rigoberto González acogió una denuncia de inconstitucionalidad presentado por el abogado Bredio Alexander Peralta contra el último párrafo del artículo 13 de la ley 57 de octubre de 2018 que creó las SEM.

Se trata del artículo que le da las ventajas competitivas para que Panamá pueda a traer las sedes de las empresas multinacionales, lo que incluye exoneraciones fiscales y aperturas laborales especiales.'

3,060


plazas de empleos para panameños genera.

3,255


puestos de empleos para extranjeros genera.

 

El exministro de Economía, Frank de Lima, advirtió que la demanda de inconstitucionalidad presentada pone en peligro la ley de Sedes de Empresas Multinacionales, la cual ha sido exitosa para que empresas como Dell, L'Oréal, Procter & Gamble, Adidas, entre otras, establecieran oficinas en Panamá para el manejo de sus operaciones regionales.

VEA TAMBIÉN: Texaco Panamá comparte planes y estrategias de negocio con aliados

"Trastocar esto pone en riesgo la seguridad jurídica del SEM lo cual genera miles de empleos bien remunerados y a la vez estos extranjeros alquilan casas, consumen en tiendas, restaurantes, y súper", advirtió De Lima.

Explicó que el tema de los incentivos que se crearon para atraer a las SEM está siendo mal explicado o visto desde una perspectiva errónea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las empresas multinacionales acogidas a este régimen cuentan con incentivos fiscales como el no pago de impuesto sobre la renta, solo si la oficina funciona como un soporte administrativo, sin hacer ventas directas en Panamá. "Esa parte de retail si debe pagar impuesto", aclaró De Lima.El ex ministro también hizo sus aclaraciones sobre a que estas empresas se trasladan a Panamá con algunos de sus empleados claves, a los cuales se les deja exentos del pago de impuestos.

"Pero la realidad es que a estas empresas les cuesta más tener a un extranjero laborando en vez de un panameño, pero son pocos los nacionales que cumplen con el perfil, habilidades o experiencia que requieren estas empresas.

Por eso tienen que traer a extranjeros, incluyendo el pago de su vivienda, costo de la educación de sus hijos, etc., para que los ejecutivos estén dispuestos de irse de sus países de originen para venir acá".

Parte de ese incentivo que busca cubrir esta desventaja es la exoneración del pago de impuesto. De Lima señaló que este trato también lo tienen los funcionarios de Organizaciones como el PNUD, Banco Mundial, BID, entre otros.

En tanto, el procurador González no solo acogió la denuncia de Alexander, sino que solicitó a la Corte Suprema de Justicia declarar inconstitucional la base del régimen de la SEM, poniendo en riesgo todo lo logrado a la fecha.

Esto sin hacer la diferencia de que las exoneraciones establecidas solo aplican para las operaciones externas que realicen estas empresas desde Panamá.

Ya a nivel local, las operaciones si deben pagar impuestos en igual condición que los nacionales.

Pero González parece ignorar el alcance de la ley de las SEM. Uno de los puntos cuestionados por el denunciante original y que es avalado por González es que la ley de las SEM considera exento del impuesto sobre la renta y de las cuotas del seguro social y seguro educativo aquellos salarios y otras remuneraciones laborales, incluido el salario en especie, que reciban las personas poseedoras de una visa personal permanente de SEM.

Sostiene que esto va en desmedro de los derechos y de las normas de vida del trabajador nacional. Incluso afirman que se trataría de un privilegio en detrimento de los panameños que es violatorio a la Constitución Política de Panamá.

El Procurador González va más allá y afirmó en su pedido a la Corte que estos privilegios también infringen el artículo 24 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, adoptada en nuestro país en 1977 el cual establece que todas las personas son iguales ante la ley.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se prevé que noviembre se registren menos lluvias. Foto: EFE

Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

La jefa de Salud Pública de la provincia de Herrera, Stacy Osorio, señaló que además del incremento de casos de dengue, preocupa la detección de tres casos confirmados del virus Oropouche. Foto. Thays Domínguez

Autoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue

El agresor fue detenido por las autoridades tras diligencias de allanamiento. Foto. Policía Nacional

Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Destrucción de las armas recolectadas. Foto: Cortesía

Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

La líder opositora María Corina Machado. Foto: EFE

María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Lo más visto

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

El agresor fue detenido por las autoridades tras diligencias de allanamiento. Foto. Policía Nacional

Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

confabulario

Confabulario

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".