Skip to main content
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Producción minera panameña promueve la inversión extranjera

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Mina de cobre / Minería / Moody's / Panamá

Panamá

Producción minera panameña promueve la inversión extranjera

Publicado 2022/11/29 06:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La calificación de Moody 's, tras el anuncio de la firma del nuevo contrato, supone una oportunidad de mejora para el país, ya que el "modelo de crecimiento económico basado en el eje canalero se agotó".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las calificadoras de riesgo son agencias que, a través de una escala, le facilitan a los inversionistas la toma de decisiones al momento de destinar sus recursos, luego de realizar investigaciones. En octubre de este año, se dio a conocer que la reconocida estadounidense, Moody 's reafirmó la calificación soberana de Panamá en Baa2, bajando su perspectiva de positiva a negativa, lo que significa que el país mantiene su grado de inversión.

Para la calificadora, Panamá tiene perspectivas de crecimiento favorables para el 2023 al 2025, tomando como base la actividad impulsada por la reactivación de la economía, el desarrollo continuo de inversión en infraestructura y el aumento de la producción minera, factores que respaldan el perfil crediticio de Panamá para la inversión. De hecho, la República de Panamá se apalanca en el grado de inversión para solicitar financiamiento con emisiones de bonos.

Precisamente, el último factor tomó mayor realce luego de que el Gobierno anunció en enero un nuevo Contrato Ley entre el Estado y Cobre Panamá, y en marzo dio a conocer los acuerdos para la firma de dicho contrato, cuya fecha tope es a más tardar el 14 de diciembre de 2022.

Una oportunidad

La calificación de Moody 's, tras el anuncio de la firma del nuevo contrato, supone una oportunidad de mejora para el país, ya que el "modelo de crecimiento económico basado en el eje canalero se agotó", como recuerda constantemente el consultor laboral, René Quevedo.

Sobre todo, cuando el país muestra hoy 59 mil asalariados privados menos y 249 mil informales más que hace diez años, lo que denota un deterioro importante de la confianza en el clima de inversiones en el país. De esos empleos perdidos, el 90% fue en construcción y comercio. De los nuevos empleos informales, siete de cada diez, está en construcción, comercio, logística, turismo e industria, mencionó Quevedo.

"El gran reto es cómo hacemos para aprovechar esa confianza que mantienen las calificadoras de riesgo en la economía panameña para atraer inversión extranjera, no solamente en minería, sino en otros sectores que han generado históricamente la mayoría de los empleos, que han estado realmente deprimidos, bastante golpeados", comentó.

Quevedo recuerda que la nota de Moody 's es consistente con una nota que había emitido Fitch Ratings a principio de año.

"Fitch mantuvo la perspectiva de la deuda en estable, era negativa el año pasado, pero en enero, justo, a raíz del anuncio del nuevo contrato entre Minera y el Estado, en un informe del 28 de enero, Fitch mejora la perspectiva de la deuda y le dio un rol protagónico a la minería. Moody's rebaja la calificación de estable a negativa, pero obviamente apunta al aumento de la producción minera como uno de los elementos clave para la gestión financiera de Panamá", detalló Quevedo, y mencionó además que en los últimos diez años la minería y la energía han acaparado la atracción de la inversión extranjera al país, y de hecho, ambos tienen una relación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".