Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Producto Interno Bruto de la economía crece 25.5% en el tercer trimestre 2021

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Crecimiento económico / Panamá / Pandemia / PIB

Panamá

Producto Interno Bruto de la economía crece 25.5% en el tercer trimestre 2021

Actualizado 2021/12/17 13:12:30
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El comportamiento de las distintas actividades económicas, son el reflejo de la reactivación económica desde eliminación de las restricciones sanitarias impuestas por las autoridades de salud por la pandemia de la COVID-19.

Las actividades relacionadas al sector financiero presentaron disminuciones.  Foto: Archivo

Las actividades relacionadas al sector financiero presentaron disminuciones. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    El medio digital Foco enfrentará varias querellas por falsedad

  • 3

    Presentan denuncia penal contra la fiscal Zuleyka Moore por omisión

El desempeño de la economía panameña en el tercer trimestre de 2021, medido a través del Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT), mostró un incremento de 25.5%, respecto al periodo similar del año previo. El PIBT valorado a precios de 2007, registró un monto de B/.10,337.7 millones para el trimestre compilado, que corresponde a un aumento de B/.2,100.3 millones.
 

El comportamiento de las distintas actividades económicas, son el reflejo de la reactivación económica desde eliminación de las restricciones sanitarias impuestas por las autoridades de salud por la pandemia de la COVID-19.

La continuidad del proceso de vacunación contra esta enfermedad en el país, ha permitido que las actividades económicas continúen su proceso de recuperación después del fuerte impacto de la pandemia en 2020. El buen desempeño en las actividades de servicios, particularmente los de comercio, transporte, empresariales, personales, entre otros, permitieron el crecimiento del PIB en el trimestre.
 
A nivel de las actividades que se enmarcan en la economía interna se destacaron: la industria manufacturera, construcción, electricidad y agua; comercio, restaurantes y hoteles; transporte, inmobiliarias y empresariales, salud privada, servicios personales y los gubernamentales, dentro de las actividades agropecuarias, el cultivo de arroz y maíz; así como la producción de ganado vacuno cuyo sacrificio se incrementó en 9.8%, porcino en 15.5 y aves en 15.8%. Sin embargo, las actividades relacionadas al sector financiero presentaron disminuciones.

 
Dentro de las actividades que generaron Valores Agregados positivos por el intercambio con el resto del mundo están: la explotación de minas y canteras, al impulsar la economía con la producción de 87,272 toneladas de minerales de cobre y sus concentrados; el Canal de Panamá con incremento de 12% en los peajes, principalmente, los relacionados al tránsito de buques neopanamax en 17.7%; las operaciones portuarias producto del mayor movimiento de contenedores TEU en 12.9%; las reexportaciones de Zona Libre de Colón en 19.5%. Mientras, las exportaciones de banano y pescado presentaron disminuciones de 26.5% y 24.9% respectivamente.  
 
Para el acumulado enero a septiembre, la actividad económica presentó un crecimiento de 14.9%.

VEA TAMBIÉN: Otro contrato millonario genera suspicacias en la AMP

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".