Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores de Tierras Altas exigen módulos en el Merca Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores de Tierras Altas exigen módulos en el Merca Panamá

Publicado 2018/10/02 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastilllo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La Asociación de Productores de Tierras Altas propone que se prohíba a ciertos comerciantes vender vegetales importados haciéndolos pasar como vegetales nacionales en el territorio nacional

Las nuevas instalaciones ofrecen una infraestructura adecuada para el manejo de los productos. /Foto: Roberto Barrios

Las nuevas instalaciones ofrecen una infraestructura adecuada para el manejo de los productos. /Foto: Roberto Barrios

Noticias Relacionadas

  • 1

    Traslado al Merca Panamá bajaría costo de alimentos

  • 2

    Comerciantes del Mercado de Abastos esperan aumentar ventas en el Merca Panamá

  • 3

    Primer grupo de arrendatarios firman contrato para mudanza a Merca Panamá

La Asociación de Productores de Tierras Altas (ACPTA) desconoce por qué hasta la fecha no se les han asignado los diez módulos solicitados en las nuevas instalaciones de Merca Panamá.

El tiempo pasa y a pesar de que los comerciantes y usuarios del Mercado Agrícola Central, conocido como Mercado de Abastos, serán trasladados en los próximos días, aún hay varios temas sin definir.

Augusto Jiménez, miembro de la ACPTA, dijo "siempre nos dan la misma respuesta, pero el tiempo nos dará la razón".

Confirmó que las legumbres en campo se están perdiendo, mientras que en un supermercado estaba la lechuga a $3. "Si los centros poscosecha quedan en manos de importadores o políticos, la comida nunca tendrá un precio cónsono con el área de producción", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en primer debate proyecto de ley que facilita dispensa solicitada por Varela

Los productores temen que se siga desarrollando la práctica ilegal de introducir vegetales importados, que posteriormente son comercializados como producto nacional y aseguran que muchos de los usuarios del actual Mercado de Abastos no son productores agropecuarios ni tienen relación con los productores agropecuarios.

El presidente de la ACPTA, Lorenzo Jiménez, recordó que las instalaciones del Merca Panamá fueron construidas para el beneficio de los consumidores y productores y no para el de unos pocos comerciantes.'

Ventas

$600 mil diarios se vende en Abastos.

Merma

40% se produce a diario.

VEA TAMBIÉN: Ciudad de Panamá entre los destinos turísticos más populares de América Latina y el Caribe

Por eso piden que todos los que vendan vegetales importados en cualquier parte del territorio nacional sean considerados comerciantes, tributen y tengan la obligación de tener impresora fiscal y emitir factura fiscal.

También proponen que se realice un inventario de quiénes son verdaderos productores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".