Productores en alerta porque no se detiene la importación de arroz
Carlos Santanach, miembro de la Asociación de Arroceros de Chiriquí (Apach), dijo que aunque ellos están terminando su cosecha no escapan de la realidad que este momento están viviendo los productores de provincia centrales y Panamá Este.
Productores en alerta porque no se detiene la importación de arroz
Productores de arroz de Santiago, Coclé, Darién y Chepo están en alerta porque no se detiene la importación de arroz cuando en este momento está en plena cosecha nacional.
Carlos Santanach, miembro de la Asociación de Arroceros de Chiriquí (Apach), dijo que aunque ellos están terminando su cosecha no escapan de la realidad que este momento están viviendo los productores de provincia centrales y Panamá Este.
"Las importanciones han causado estragos en la cosecha nacional y prueba de ello es que desde hace tres semanas no tienen donde enviarlo y hasta se ha perdido el rubro dentro de los contendores", expresó Santonach.
Indicó que ya hay pérdidas enormes y se seguirá acrecentando, si el Gobierno Nacional no resuelva el problema.
"El productor señaló que no hay una cifra precisa de cuánto arroz ha sido importado, pero sí aseguró que hay un excedente en comparación con lo acordado con el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) que era de 300 mil quintales", manifestó a Panamá América.
Añadió que el gobierno tiene la obligación de solucionar el problema que ellos mismos han causado, permitiendo la importanción de arroz y otros rubros en detrimento del productor.
Santanach no se descartó tomar acciones más fuertes ante la falta de cumplimiento de las autoridades por detener esta medida, pero serán los productores quienes tomen la decisión.
La semana pasada productores de Darién y Chepo cerraron por varias horas la vía Panamamericana en protesta de la desmedida importación del grano.
Las autoridades le prometieron que se iban a suspender las importaciones y que los molinos iba a comprar el arroz.
Por su parte, Omar Williams, productor de la provincia de Coclé informó este viernes que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) continúa importando el grano pese a los denuncia por parte de los arroceros de tener gran cantidad del grano sin poder vender.
Indicó que se calcula que la inversión de los productores de todo el país puede está entre los 100 y 150 millones de dólares por lo que pide a los dirigentes de los arroceros que salgan a defender a los productores.