economia

Productores en alerta porque no se detiene la importación de arroz

Carlos Santanach, miembro de la Asociación de Arroceros de Chiriquí (Apach), dijo que aunque ellos están terminando su cosecha no escapan de la realidad que este momento están viviendo los productores de provincia centrales y Panamá Este.

Yessika Valdes - Actualizado:

Productores en alerta porque no se detiene la importación de arroz

Productores de arroz de Santiago, Coclé, Darién y Chepo están en alerta porque no se detiene la importación de arroz cuando en  este  momento está en plena  cosecha nacional.

Versión impresa

Carlos Santanach, miembro de la Asociación de Arroceros de Chiriquí (Apach), dijo que aunque ellos están terminando su cosecha no escapan de la realidad que este momento están viviendo los productores de provincia centrales y Panamá Este.

"Las importanciones han causado estragos en la cosecha nacional y prueba de ello es que desde hace tres semanas no tienen donde enviarlo y hasta se ha perdido el rubro dentro de los contendores", expresó Santonach.

Indicó que ya hay pérdidas enormes y se seguirá acrecentando, si el Gobierno Nacional no resuelva el problema.

"El productor señaló que no hay una cifra precisa de cuánto arroz ha sido importado, pero sí aseguró que hay un excedente en comparación con lo acordado con el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) que era de 300 mil quintales", manifestó a Panamá América.

Añadió que el gobierno tiene la obligación de solucionar el problema que ellos mismos han causado, permitiendo la importanción de arroz y otros rubros en detrimento del productor.

Santanach no se descartó tomar acciones más fuertes ante la falta de cumplimiento de las autoridades por detener esta medida, pero serán los productores quienes tomen la decisión.

La semana pasada productores de Darién y Chepo cerraron por varias horas la vía Panamamericana en protesta de la desmedida importación del grano.

Las autoridades le prometieron que se iban a suspender las importaciones y que los molinos iba a comprar el arroz.

Por su parte, Omar Williams, productor de la provincia de Coclé informó este viernes que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) continúa importando el grano pese a los denuncia por parte de los arroceros de tener gran cantidad del grano sin poder vender.

Indicó que se calcula que la inversión  de los productores de todo el país puede está entre los 100 y 150 millones de dólares por lo que pide a los dirigentes de los arroceros que salgan a defender a los productores.

 

 

 

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook