Skip to main content
Trending
Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRDPreocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubiladosPanamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León
Trending
Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRDPreocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubiladosPanamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores esperan que Gobierno haga valer su palabra

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mida / Juan Carlos Varela

Productores esperan que Gobierno haga valer su palabra

Actualizado 2018/08/17 11:14:14
  • Redacción/@PanamaAmerica

Existen algunos puntos en que todavía no se logra consenso, como por ejemplo, la eliminación de Aupsa y Control de Precios.

El sector agropecuario está en crisis.

El sector agropecuario está en crisis.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno mantiene al agro en un 'círculo perverso'

  • 2

    Crisis agropecuaria se debe a la ineptitud del Gobierno

Luego de seis horas de reunión entre el presidente de la República Juan Carlos Varela y los productores de diversos rubros, se acordó tomar medidas inmediatas para regular las importaciones.

Según un comunicado del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), se logró consensos en puntos sensitivos  que permitirán establecer políticas de Estado  que ayuden a rescatar  al sector agropecuario.

Entre los puntos acordador figura  continuar con el  proceso  de las auditorías  e intervención  técnica a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), las que  ya han arrojado resultados  y se han  bloqueado a empresas que no están cumpliendo  con los requisitos  establecidos.

 

VEA TAMBIÉN: Gobierno mantiene al agro en un 'círculo perverso'

En este sentido, los productores muestran sorpresa, ya que en todo este tiempo no se había tomado una decisión al respecto.

También se planteó  la integración de los servicios cuarentenarios de Sanidad Agropecuaria  y Aduanas, para que mientras  se realiza  el audito técnico, poner  en al mesa de las cadenas una ruta definida para la creación  de una entidad  que regule  la importación  en marco de los Tratatdos de Libre Comercio y de la misma manera  que permita exportar, tal como  se ha  implementado en otros países de Latinoamérica.

El Mida destacó que  junto al Ministerio de  Comercio e Industrias se establecerá, regulaciones en mercados específicos principalmente  a importadores  que no  compran productos  nacionales, especialmente el rubro carne, donde la agroindustria va a ser  más protegida.

Además se continuará  apoyando la producción de leche grado C  con los incentivos y la inversión  en compra nacionales.

También se lograron acuerdos en rubros como arroz, cebolla y cerdo. Además  se acordó una reunión  de seguimiento en 60 días y 120 días.

Los productores muestran su oposición a la creación de otra entidad  que absorba  a la Aupsa e integre las sanidades y cuarentena ya que consideran que el que debe regir las importaciones y hacer su trabajo fitosanitario es el MIDA que ha sido usurpado en sus funciones por la Aupsa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al respecto, Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, manifestó que la creación de otra entidad es un peligro porque se podría legalizar lo que no es legal.

En cuanto al Control de Precios se determinó que hay que esperar a que se cumplan los seis meses de vigencia del Decreto para analizar la situación del mismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Los gremios no descartan presentar una demanda ante la Corte Suprema de Justicia. Foto. Eric Montenegro

Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Un integrante del Servicio Aeronaval de Panamá custodia paquetes de cocaína incautados. Foto: EFE

Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

 El Minsa y la CSS se reunieron con los representantes de los estudiantes egresados de medicina. Foto: Cortesía

Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".