economia

Productores lácteos rechazan importación masiva de Costa Rica

El presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche (COOLECHE), Juan Lara, señaló que la producción nacional abastece el mercado panameño en lo que es leche fluida, y que lo que es deficitario es en la producción de leche especial deslactosada, ya que esta se procesa en Costa Rica.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los productores afirman que pueden cubrir la demanda interna.

Mientras los industriales de lácteos se quejan por el bloqueo momentáneo de la importación de leche desde Costa Rica, los productores locales de leche se oponen a una entrada masiva del producto tico.

Versión impresa

Los productores afirman que pueden cubrir la demanda interna y hacen un llamado a revisar el Tratado de Libre Comercio con Costa Rica para reducir las desventajas para Panamá reflejadas en las cifras del intercambio comercial de este producto.

Recientemente, la empresa Productos Nevada alertó de un posible desabastecimiento de leche en el mercado local, ante la dificultad para importar el producto de Costa Rica, ya que Panamá, según esta industria, no es autosuficiente en la producción de leche.

Nevada explicó que para complementar su oferta productiva, también se traen productos desde Costa Rica.

Según la empresa, en el contexto actual de la pandemia el consumo nacional de leches y lácteos se ha incrementado entre un 20 y 30%.

El presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche (COOLECHE), Juan Lara, señaló que la producción nacional abastece el mercado panameño en lo que es leche fluida, y que lo que es deficitario es en la producción de leche especial deslactosada, ya que esta se procesa en Costa Rica y se importa.

"Lo que sucede es que las plantas se aprovechan de los tratados comerciales e importan leche fluida perjudicando a los productores nacionales", dijo Lara.

Señaló que las plantas sí compran producto nacional para el procesamiento, pero también importan leche fluida (deslactosada) de Costa Rica ya que los tratados comerciales se los permite.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El balance comercial con Costa Rica es de 12 a 1 lo que implica una situación muy difícil. Ante esta situación, los productores de leche de Panamá, solicitan que el Ministerio de Comercio e Industrias reevalúe ese tratado comercial con Costa Rica para proteger la producción nacional.

Las importaciones en general procedentes de Costa Rica alcanzaron la cifra de $471.9 millones; mientras que las de Panamá las exportaciones alcanzar los $37.8 millones en el 2019.

Lara indicó que en procesamiento de leche Panamá es deficitaria por falta de políticas de otros gobiernos, ya que el actual, ha hecho un esfuerzo por proteger la producción nacional. "Anteriormente esto fue un desastre muchas importaciones incluso de carne procedente de Nicaragua".

El productor indicó que ante esta situación muchas personas abandonaron la actividad y muchas lecherías cerraron, y los que están actualmente se han mantenido a base de ganancia "de a centavos" y con ayuda de la cooperativa, pero en definitiva, Panamá se autoabastece en leche, lo que faltan son políticas públicas que ayuden a bajar los precios de insumos que no tienen control.

Por su parte, Fátima De La Guardia, presidente de la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (APROGALPA), dijo que "según datos oficiales en base al consumo y producción, Panamá es autosuficiente en leche fluida, no podemos estar al borde de ningún desabastecimiento porque en el 2017 el consumo no llegaba a 100 millones de litros al año de leche fluida y hubo una producción de leche cruda grado A de 112 millones y solo se procesaron en leche fluida 89 millones, pero de haber querido la empresa procesar más se hubiera podido hacer porque la materia prima estaba en Panamá".

En cuanto a la producción de leche grado A hasta junio registra 51 millones de litros y esto es mayor al mismo periodo del año anterior en 2.54%, es decir, un millón 314 mil 046 litros adicionales, sostuvo De La Guardia.

Según la empresa Nevada, Panamá produce cerca de 300 millones de litros de leche anual (200 millones grado B y C y 100 millones grado A). De los 100 millones de la producción de leche Grado A en el país, Productos Nevada procesa casi el 50%.

"Nos hemos visto con un tratado mal negociado donde el productor tiene que competir con un doble estándar, competencia desleal, con diferencia en condiciones de producción", dijo la presidenta de APROGALPA, quien reconoció que "la Aupsa está haciendo cumplir las normas".

La no renovación en Panamá de unos permisos sanitarios mantiene suspendida desde hace más de un mes la importación de leche desde Costa Rica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook