economia

Productores lácteos rechazan importación masiva de Costa Rica

El presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche (COOLECHE), Juan Lara, señaló que la producción nacional abastece el mercado panameño en lo que es leche fluida, y que lo que es deficitario es en la producción de leche especial deslactosada, ya que esta se procesa en Costa Rica.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los productores afirman que pueden cubrir la demanda interna.

Mientras los industriales de lácteos se quejan por el bloqueo momentáneo de la importación de leche desde Costa Rica, los productores locales de leche se oponen a una entrada masiva del producto tico.

Versión impresa

Los productores afirman que pueden cubrir la demanda interna y hacen un llamado a revisar el Tratado de Libre Comercio con Costa Rica para reducir las desventajas para Panamá reflejadas en las cifras del intercambio comercial de este producto.

Recientemente, la empresa Productos Nevada alertó de un posible desabastecimiento de leche en el mercado local, ante la dificultad para importar el producto de Costa Rica, ya que Panamá, según esta industria, no es autosuficiente en la producción de leche.

Nevada explicó que para complementar su oferta productiva, también se traen productos desde Costa Rica.

Según la empresa, en el contexto actual de la pandemia el consumo nacional de leches y lácteos se ha incrementado entre un 20 y 30%.

El presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche (COOLECHE), Juan Lara, señaló que la producción nacional abastece el mercado panameño en lo que es leche fluida, y que lo que es deficitario es en la producción de leche especial deslactosada, ya que esta se procesa en Costa Rica y se importa.

"Lo que sucede es que las plantas se aprovechan de los tratados comerciales e importan leche fluida perjudicando a los productores nacionales", dijo Lara.

Señaló que las plantas sí compran producto nacional para el procesamiento, pero también importan leche fluida (deslactosada) de Costa Rica ya que los tratados comerciales se los permite.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El balance comercial con Costa Rica es de 12 a 1 lo que implica una situación muy difícil. Ante esta situación, los productores de leche de Panamá, solicitan que el Ministerio de Comercio e Industrias reevalúe ese tratado comercial con Costa Rica para proteger la producción nacional.

Las importaciones en general procedentes de Costa Rica alcanzaron la cifra de $471.9 millones; mientras que las de Panamá las exportaciones alcanzar los $37.8 millones en el 2019.

Lara indicó que en procesamiento de leche Panamá es deficitaria por falta de políticas de otros gobiernos, ya que el actual, ha hecho un esfuerzo por proteger la producción nacional. "Anteriormente esto fue un desastre muchas importaciones incluso de carne procedente de Nicaragua".

El productor indicó que ante esta situación muchas personas abandonaron la actividad y muchas lecherías cerraron, y los que están actualmente se han mantenido a base de ganancia "de a centavos" y con ayuda de la cooperativa, pero en definitiva, Panamá se autoabastece en leche, lo que faltan son políticas públicas que ayuden a bajar los precios de insumos que no tienen control.

Por su parte, Fátima De La Guardia, presidente de la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (APROGALPA), dijo que "según datos oficiales en base al consumo y producción, Panamá es autosuficiente en leche fluida, no podemos estar al borde de ningún desabastecimiento porque en el 2017 el consumo no llegaba a 100 millones de litros al año de leche fluida y hubo una producción de leche cruda grado A de 112 millones y solo se procesaron en leche fluida 89 millones, pero de haber querido la empresa procesar más se hubiera podido hacer porque la materia prima estaba en Panamá".

En cuanto a la producción de leche grado A hasta junio registra 51 millones de litros y esto es mayor al mismo periodo del año anterior en 2.54%, es decir, un millón 314 mil 046 litros adicionales, sostuvo De La Guardia.

Según la empresa Nevada, Panamá produce cerca de 300 millones de litros de leche anual (200 millones grado B y C y 100 millones grado A). De los 100 millones de la producción de leche Grado A en el país, Productos Nevada procesa casi el 50%.

"Nos hemos visto con un tratado mal negociado donde el productor tiene que competir con un doble estándar, competencia desleal, con diferencia en condiciones de producción", dijo la presidenta de APROGALPA, quien reconoció que "la Aupsa está haciendo cumplir las normas".

La no renovación en Panamá de unos permisos sanitarios mantiene suspendida desde hace más de un mes la importación de leche desde Costa Rica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook