Skip to main content
Trending
En Chiriquí las autoridades de salud indican que hay más de 600 casos de dengueDueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaPlaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón
Trending
En Chiriquí las autoridades de salud indican que hay más de 600 casos de dengueDueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaPlaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueba importación de maíz amarillo para industria agrícola

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Productores / Importación / Maíz

Aprueba importación de maíz amarillo para industria agrícola

Actualizado 2020/07/08 09:19:06
  • Redacción/Web

La producción de maíz actualmente ocupa un área de producción de aproximadamente 21 mil 200 hectáreas (18,557 con tecnología y 2 mil 622 chuzo con tecnología) y se producen unos 2.1 millones de quintales anuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Anualmente se importan unos 11.2 millones de quintales de maíz amarillo para cumplir la demanda para la alimentación animal. Foto/Archivo

Anualmente se importan unos 11.2 millones de quintales de maíz amarillo para cumplir la demanda para la alimentación animal. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores de maíz recibirán un apoyo económico de $3 por quintal

  • 2

    Empresas no cumplen con la compra de maíz

  • 3

    IMA cuadruplica los servicios de almacenaje de maíz en comparación al año pasado

Un Decreto Ejecutivo para reducir temporalmente el derecho arancelario para la importación de  maíz amarillo de un 40% a 0%, para atender las necesidades de la industria porcina, avícola y lechera, aprobó el Consejo de Gabinete.

Esta decisión fue adoptada luego de una reunión virtual de la Cadena Agroalimentaria de Maíz celebrada  el pasado 5 de junio donde se acordó que los industriales comprarían toda  la producción nacional  y la aprobación del Decreto que contemplaría la rebaja del arancel para garantizar la materia prima, a fin de cumplir con la demanda del rubro para la producción de piensos para la alimentación de los porcinos, pollos y ganado.

Estadísticas de la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) indican que anualmente se importan unos 11.2 millones de quintales de maíz amarillo para cumplir la demanda para la alimentación animal.

La producción de maíz  actualmente ocupa un área de producción de aproximadamente 21,200 hectáreas (18,557 con tecnología y 2,622 chuzo con tecnología) y  se producen unos 2.1 millones de quintales anuales.

También, el informe detalla que cerca de un millón 700 mil quintales de maíz son producidos en el país, de los cuales en su mayor cantidad  son para consumo animal.

En agosto próximo inicia la siembra de maíz para el período agrícola 2020- 2021.

La tercera y última etapa de cosecha culminó el pasado 15 de abril, la cual registró 510 mil quintales, para cerrar el periodo agrícola 2019-2020.
Los Santos y Chiriquí son las provincias  más productivas del rubro.

VEA TAMBIÉN: Sabonge: diseño y costos del Cuarto Puente en reestructuración

La producción de carnes, leche y huevos se produce en su mayoría a partir de alimentos balanceados que representan un poco más de 65% del costo total de producción de las carnes, especialmente en la producción de pollos y porcinos. Estos alimentos balanceados tienen como insumo principal al grano de maíz.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La provincia de Chiriquí registra un total de cuatro defunciones por causa del dengue. Foto. Cortesía

En Chiriquí las autoridades de salud indican que hay más de 600 casos de dengue

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Banano y cacao serían actividades para generar empleos en Bocas del Toro.

Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puerta

Muestra del gusano barrenador extraída a un becerro en el municipio de Rio Bravo, Suchitepéquez (Guatemala). Foto: EFE

Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".