Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores no descartan protesta a nivel nacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IMA / Importaciones / Sector agropecuario / Mida / Juan Carlos Varela

Productores no descartan protesta a nivel nacional

Publicado 2018/11/29 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

Productores señalan al IMA y al Mida como los principales culpables, al permitir la importación de alimentos de dudosa procedencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ganaderos al rescate y Anagan de Los Santos anunciaron protestas para el próximo martes 4 de diciembre

Los ganaderos al rescate y Anagan de Los Santos anunciaron protestas para el próximo martes 4 de diciembre

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector agro, con el PIB más bajo de los últimos 48 años

  • 2

    Sector agropecuario en decadencia por falta de políticas públicas

  • 3

    Productores quieren una respuesta del Gobierno Nacional

Los productores agropecuarios a nivel nacional no descartan ir nuevamente a las calles a nivel nacional, ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional y el aumento de las importaciones en época de cosecha.

Los ganaderos al rescate y Anagan de Los Santos ya anunciaron protestas para el próximo martes 4 de diciembre a las 6:00 a.m. en el puente de La Villa de Los Santos por el abandono al sector.

Armando Batista, presidente del Movimiento Ganaderos al Rescate, señaló: "No hemos tenido respuestas concretas del Gobierno al pliego de peticiones entregado el 8 de agosto en el río La Villa, por lo que retomaremos las acciones de protestas nuevamente, con el fin de que nos den respuestas, ya que todo ha quedado en el papel y en el tintero, mientras que nosotros seguimos en cuidados intensivos".

Batista confirmó que tampoco están satisfechos con los precios del ganado y hacen un llamado a todos los productores y consumidores que se quieran sumar a las protestas en contra de las malas políticas públicas.

VEA TAMBIÉN Impuesto a los neumáticos impactaría el costo de vida de los panameños

Ante este llamado, productores de diferentes rubros se reunirán el próximo lunes 3 de diciembre con el frente agropecuario para analizar las acciones que seguirán, pero no descartan ir a las calles y sumarse a los productores de Los Santos.

En este sentido, Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), aseguró que el mismo Gobierno es el que los está incitando a volver a las calles. "No es posible que nosotros tengamos que estar peleando para tener nuestra comida del día a día".'

Importaciones

11,020 quintales de arroz pilado se importaron el 12 de noviembre pasado, según Fedagpa.

8,265 quintales de arroz se importaron el pasado 26 de noviembre, indicó Nodier Díaz.

"En plena cosecha se sigue importando arroz de una manera desmedida, y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) es uno de los grandes importadores de arroz pilado de países como Brasil, Uruguay, Paraguay y Guyana", explicó.

Otros de los puntos que les preocupa es que el compromiso de los $7.50 de la compensación a los productores nacionales tampoco se ha cumplido y no se les ha pagado a los arroceros un solo centavo, lo que ha dejado consecuencias devastadoras al sector arrocero.

Son unos $30 millones los que adeuda el IMA a los arroceros de la compensación de los $7.50 de la zafra de este año y un saldo del año anterior, deuda que aumenta a medida que avanza la cosecha de arroz nacional. Recientemente, el IMA adquirió 165 mil quintales de arroz nacional de la reciente cosecha.

VEA TAMBIÉN Adjudican contrato de ramal de la Línea 2 a FCC y Odebrecht

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Díaz solicitó hace más de un mes al ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, información sobre las notificaciones que el IMA ha realizado en la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) en cuanto a las importaciones desde enero hasta octubre, ya que sospechan que las cifras se están manipulando. Sin embargo, hasta la fecha tampoco ha recibido respuesta.

Por su parte, Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, considera que los consumidores serán los más afectados al tener que pagar el precio de la cebolla más cara de la historia. Recordó que en septiembre de 2017 se le entregó al Ministro del Mida un proyecto para recuperar las hectáreas perdidas de cebolla, no obstante, se les hizo caso omiso.

VEA TAMBIÉN Directivos de Aduanas recibieron 360 mil dólares en bonos

Afirmó que hoy en día la cebolla de Holanda está más cara que aquí en Panamá y no es atractivo para los comerciantes, y es el consumidor panameño quien tendrá que pagar el alto costo, ya que lo poco que se produce en el país no alcanzará para el consumo nacional.

En tanto, Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), dijo que entiende la desesperación de los productores de Los Santos. "Nosotros por nuestra parte analizaremos en qué fecha se va a hacer o no".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".