Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores no descartan protesta a nivel nacional

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IMA / Importaciones / Sector agropecuario / Mida / Juan Carlos Varela

Productores no descartan protesta a nivel nacional

Publicado 2018/11/29 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Productores señalan al IMA y al Mida como los principales culpables, al permitir la importación de alimentos de dudosa procedencia.

Los ganaderos al rescate y Anagan de Los Santos anunciaron protestas para el próximo martes 4 de diciembre

Los ganaderos al rescate y Anagan de Los Santos anunciaron protestas para el próximo martes 4 de diciembre

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector agro, con el PIB más bajo de los últimos 48 años

  • 2

    Sector agropecuario en decadencia por falta de políticas públicas

  • 3

    Productores quieren una respuesta del Gobierno Nacional

Los productores agropecuarios a nivel nacional no descartan ir nuevamente a las calles a nivel nacional, ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional y el aumento de las importaciones en época de cosecha.

Los ganaderos al rescate y Anagan de Los Santos ya anunciaron protestas para el próximo martes 4 de diciembre a las 6:00 a.m. en el puente de La Villa de Los Santos por el abandono al sector.

Armando Batista, presidente del Movimiento Ganaderos al Rescate, señaló: "No hemos tenido respuestas concretas del Gobierno al pliego de peticiones entregado el 8 de agosto en el río La Villa, por lo que retomaremos las acciones de protestas nuevamente, con el fin de que nos den respuestas, ya que todo ha quedado en el papel y en el tintero, mientras que nosotros seguimos en cuidados intensivos".

Batista confirmó que tampoco están satisfechos con los precios del ganado y hacen un llamado a todos los productores y consumidores que se quieran sumar a las protestas en contra de las malas políticas públicas.

VEA TAMBIÉN Impuesto a los neumáticos impactaría el costo de vida de los panameños

Ante este llamado, productores de diferentes rubros se reunirán el próximo lunes 3 de diciembre con el frente agropecuario para analizar las acciones que seguirán, pero no descartan ir a las calles y sumarse a los productores de Los Santos.

En este sentido, Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), aseguró que el mismo Gobierno es el que los está incitando a volver a las calles. "No es posible que nosotros tengamos que estar peleando para tener nuestra comida del día a día".'

Importaciones

11,020 quintales de arroz pilado se importaron el 12 de noviembre pasado, según Fedagpa.

8,265 quintales de arroz se importaron el pasado 26 de noviembre, indicó Nodier Díaz.

"En plena cosecha se sigue importando arroz de una manera desmedida, y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) es uno de los grandes importadores de arroz pilado de países como Brasil, Uruguay, Paraguay y Guyana", explicó.

Otros de los puntos que les preocupa es que el compromiso de los $7.50 de la compensación a los productores nacionales tampoco se ha cumplido y no se les ha pagado a los arroceros un solo centavo, lo que ha dejado consecuencias devastadoras al sector arrocero.

Son unos $30 millones los que adeuda el IMA a los arroceros de la compensación de los $7.50 de la zafra de este año y un saldo del año anterior, deuda que aumenta a medida que avanza la cosecha de arroz nacional. Recientemente, el IMA adquirió 165 mil quintales de arroz nacional de la reciente cosecha.

VEA TAMBIÉN Adjudican contrato de ramal de la Línea 2 a FCC y Odebrecht

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Díaz solicitó hace más de un mes al ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, información sobre las notificaciones que el IMA ha realizado en la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) en cuanto a las importaciones desde enero hasta octubre, ya que sospechan que las cifras se están manipulando. Sin embargo, hasta la fecha tampoco ha recibido respuesta.

Por su parte, Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, considera que los consumidores serán los más afectados al tener que pagar el precio de la cebolla más cara de la historia. Recordó que en septiembre de 2017 se le entregó al Ministro del Mida un proyecto para recuperar las hectáreas perdidas de cebolla, no obstante, se les hizo caso omiso.

VEA TAMBIÉN Directivos de Aduanas recibieron 360 mil dólares en bonos

Afirmó que hoy en día la cebolla de Holanda está más cara que aquí en Panamá y no es atractivo para los comerciantes, y es el consumidor panameño quien tendrá que pagar el alto costo, ya que lo poco que se produce en el país no alcanzará para el consumo nacional.

En tanto, Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), dijo que entiende la desesperación de los productores de Los Santos. "Nosotros por nuestra parte analizaremos en qué fecha se va a hacer o no".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".