Skip to main content
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores piden a Cortizo no extender más el Control de Precios

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Control de Precios / Laurentino Cortizo / Panamá / Producto

Panamá

Productores piden a Cortizo no extender más el Control de Precios

Publicado 2021/11/27 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas dijo que su solicitud se fundamenta en que la economía panameña es de libre mercado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Restaurantes exigen al Minsa levantar restricción de aforo

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Estructura de fiscales en el Ministerio Público que respondía a Juan Carlos Varela y Kenia Porcell se tambalea

El control de precios es una medida que ha estado vigente en los siete años, y que según los productores y comerciantes ha generado más distorsión en el mercado.

Ante esta situación, los productores de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas le solicitaron al presidente Laurentino Cortizo a través de una carta que no prorrogue más el Control de Precio.

Según el gremio, su solicitud se fundamenta en que la economía panameña es de libre mercado, por lo que debe protegerse este tipo de modelo donde se desarrolle una sana y libre competencia y surja espontáneamente los mejores precios en el mercado.

Aseguran que esta medida en su momento fue un mecanismo catalizador ante la especulación de precio descontrolada, pero ahora el escenario económico y social es distinto donde la norma sería perjudicial para los productores, ya que se ha regulado el producto final auspiciando el mercado ilegal, con el Control de Precios se han registrado los precios más altos para los consumidores y no se ha reflejado una ventaja en los productos que están con el índice que supera la demanda.

"Solicitamos que enero no se extienda toda vez que la misma se inició como medida de emergencia temporal, postergada por Decretos Ejecutivos, y que en el quinquenio pasado tuvo 10 postergaciones y en este periodo 5 postergaciones, por estas situaciones antes expuestas, por lo que a usted le corresponde para que se normalice el mercado", expresó el gremio.

Según las estadísticas de multas de primera instancia de la Acodeco, hasta noviembre de 2021, por incumplimiento del control de precios de los 14 productos de primera necesidad, se aplicaron 237 sanciones por $178 mil 105.

Los productos que se mantienen con precios máximos de venta al público son: babilla ($2.97 la libra); bistec de cinta ($2.55), carne molida de primera ($2.15); pollo entero Panamá ($1.18), arroz de primera ($0.40); cebolla amarilla nacional e importada, empacada o no ($0.80).'

$2.97


la libra es el precio para la babilla que está dentro del Control de Precios.

5


postergaciones ha hecho la actual administración al Control de Precios.

Otros productos que están dentro de la lista se encuentran el ñame paleta ($0.55), diamante ($0.40) o baboso ($1.16); papa nacional ($0.70); tomate nacional perita ($1.23); yuca ($0.38); leche en polvo ($3.76); queso amarillo tipo americano procesado ($3); pan molde blanco en empaque de 14-18 onza ($0.92) y la salchicha que contenga carne de res ($1.19).

VEA TAMBIÉN: Viernes Negro con pocos compradores en Panamá y Centroamérica

Para los consumidores la pasada administración nunca demostró cuáles eran las distorsiones que había en el mercado para continuar con la regulación de precio.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa) dijo que se tiene que revisar el resto de la cadena, pero lo más importante es que el Estado debe arreglar la distorsión del precio que se registra en la actualidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Acosta considera que no se ha visto los resultados del control de precios y cada vez que se prórroga lo que se demuestra es que en Panamá la libre oferta y demanda es un fracaso.

Aseguró que los panameños están pagando las consecuencias del abandonado de la producción de alimentos desde hace 30 años y esta siendo rehén de la importación y especulación.

Mientras que, los economistas aseguran que el control de precios nunca funcionó porque no estuvo acompañado con medidas complementarias y por ende ha afectado a los productores y al consumidor.

En Panamá existe desde hace 20 años una ley de libre competencia, sin embargo, las autoridades insisten en prorrogar una medida que debe ser revisada cada seis meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".