Skip to main content
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Viernes Negro con pocos compradores en Panamá y Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Black Friday / Centroamérica / Economía / Panamá / Pandemia

Panamá

Viernes Negro con pocos compradores en Panamá y Centroamérica

Actualizado 2021/11/26 16:54:58
  • Panamá/ EFE / @panamaamerica

En los pasillos de Albrook Mall había gente caminando, con sus mascarillas puestas como medida preventiva contra la covid, pero en las tiendas los compradores no eran muchos, una imagen muy distinta a la de años anteriores.

Panamá, un destino de compras para muchos residentes en países de Centro y Suramérica.  Foto: EFE

Panamá, un destino de compras para muchos residentes en países de Centro y Suramérica. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estructura de fiscales en el Ministerio Público que respondía a Juan Carlos Varela y Kenia Porcell se tambalea

  • 2

    Revelaciones del testigo 'Euro14' dejan al Ministerio Público en crisis

  • 3

    Restaurantes exigen al Minsa levantar restricción de aforo

Llamativos carteles con ofertas de hasta 70 % en mercancía seleccionada, visitantes en los centros comerciales pero pocos compradores en las tiendas marcaron a este Viernes Negro en Centroamérica, donde aún se mantienen algunas medidas restrictivas por la pandemia.

"Siempre hay gente que compra, solo que no en tanta cantidad, pero siempre hay alguien", dice a Efe la vendedora de una tienda de teléfonos celulares en Albrook Mall, el centro comercial más grande de Panamá.

En los pasillos de Albrook Mall había gente caminando, con sus mascarillas puestas como medida preventiva contra la covid, pero en las tiendas los compradores no eran muchos, una imagen muy distinta a la de otros años, en los que incluso se activaba un operativo de tránsito ante la masiva asistencia a los centros comerciales.

Panamá vive una aguda crisis económica derivada de la pandemia de la covid, con un desempleo que ronda actualmente el 14,5 % tras haber llegado al 18,5 % en el 2020.

Jonathan Ems, un extranjero residente en Ecuador, dijo a Efe que vino a Panamá con su familia para hacer algunas compras porque en el país andino "es muy caro".

Panamá es un destino de compras para muchos residentes en países de Centro y Suramérica. Es por ello que desde hace 5 años en octubre celebra el llamado "Panamá Black Week", una semana de súper ofertas comerciales.

En Costa Rica, la jornada transcurrió sin mayor afluencia de personas a los comercios, pero se espera que en el fin de semana se calienten las ventas, ya que en este país la mayoría de las tiendas implementan un "black weekend" e incluso un "black november" con promociones que van más allá de un solo día.

La pandemia también ha obligado a las tiendas a adaptarse y a hacer de las ventas por internet uno de sus fuertes. Los comerciantes han dicho que esperan que las ventas superen a las del 2020, aunque no prevén que sean superiores a los años previos.

VEA TAMBIÉN: Minsa se reunirá con propietarios de bares y restaurantes para hablar sobre el aforo en los locales

En Nicaragua, solo las grandes cadenas exhibían ofertas en los centros comerciales, donde había gente caminando y compradores con alguna que otra bolsa, mientras que en los mercados populares la concurrencia fue la habitual, como constató Efe.

El Viernes Negro o Black Friday no tiene una repercusión amplia en el plano comercial en El Salvador, donde Efe constató una buena afluencia de personas caminando por los pasillos de centros comerciales mas no en las tiendas, ni tampoco en Guatemala.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un viernes negro antesala de las elecciones en Honduras
En Honduras, los grandes centros comerciales han pegado en sus escaparates carteles con rebajas pero las ventas han estado "bajas", como le dijo a Efe el vendedor de una tienda de electrodomésticos.

En Tegucigalpa, según constató Efe, algunos supermercados registran largas filas y los clientes se aglomeran en las tiendas con el objetivo de hacer una compra superior a la normal para llenar la despensa, debido en parte, según diversas fuentes, a la incertidumbre electoral que vive el país a dos días de las elecciones generales del domingo.

"Es mejor estar preparados, no sabemos qué va a pasar después de las elecciones del domingo", dijo a Efe Carmen Salinas, quien realizó una extensa fila para ingresar a un supermercado al sur de la capital hondureña.

En las elecciones del domingo, más de 5 millones de hondureños están convocados a las urnas para elegir al sucesor de Juan Orlando Hernández, quien fue reelegido en los comicios de 2017, en los que la oposición alega que hubo "fraude".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".