economia

Viernes Negro con pocos compradores en Panamá y Centroamérica

En los pasillos de Albrook Mall había gente caminando, con sus mascarillas puestas como medida preventiva contra la covid, pero en las tiendas los compradores no eran muchos, una imagen muy distinta a la de años anteriores.

Panamá/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Panamá, un destino de compras para muchos residentes en países de Centro y Suramérica.  Foto: EFE

Panamá, un destino de compras para muchos residentes en países de Centro y Suramérica. Foto: EFE

Llamativos carteles con ofertas de hasta 70 % en mercancía seleccionada, visitantes en los centros comerciales pero pocos compradores en las tiendas marcaron a este Viernes Negro en Centroamérica, donde aún se mantienen algunas medidas restrictivas por la pandemia.

Versión impresa
Portada del día

"Siempre hay gente que compra, solo que no en tanta cantidad, pero siempre hay alguien", dice a Efe la vendedora de una tienda de teléfonos celulares en Albrook Mall, el centro comercial más grande de Panamá.

En los pasillos de Albrook Mall había gente caminando, con sus mascarillas puestas como medida preventiva contra la covid, pero en las tiendas los compradores no eran muchos, una imagen muy distinta a la de otros años, en los que incluso se activaba un operativo de tránsito ante la masiva asistencia a los centros comerciales.

Panamá vive una aguda crisis económica derivada de la pandemia de la covid, con un desempleo que ronda actualmente el 14,5 % tras haber llegado al 18,5 % en el 2020.

Jonathan Ems, un extranjero residente en Ecuador, dijo a Efe que vino a Panamá con su familia para hacer algunas compras porque en el país andino "es muy caro".

Panamá es un destino de compras para muchos residentes en países de Centro y Suramérica. Es por ello que desde hace 5 años en octubre celebra el llamado "Panamá Black Week", una semana de súper ofertas comerciales.

En Costa Rica, la jornada transcurrió sin mayor afluencia de personas a los comercios, pero se espera que en el fin de semana se calienten las ventas, ya que en este país la mayoría de las tiendas implementan un "black weekend" e incluso un "black november" con promociones que van más allá de un solo día.

La pandemia también ha obligado a las tiendas a adaptarse y a hacer de las ventas por internet uno de sus fuertes. Los comerciantes han dicho que esperan que las ventas superen a las del 2020, aunque no prevén que sean superiores a los años previos.

VEA TAMBIÉN: Minsa se reunirá con propietarios de bares y restaurantes para hablar sobre el aforo en los locales

En Nicaragua, solo las grandes cadenas exhibían ofertas en los centros comerciales, donde había gente caminando y compradores con alguna que otra bolsa, mientras que en los mercados populares la concurrencia fue la habitual, como constató Efe.

El Viernes Negro o Black Friday no tiene una repercusión amplia en el plano comercial en El Salvador, donde Efe constató una buena afluencia de personas caminando por los pasillos de centros comerciales mas no en las tiendas, ni tampoco en Guatemala.

Un viernes negro antesala de las elecciones en HondurasEn Honduras, los grandes centros comerciales han pegado en sus escaparates carteles con rebajas pero las ventas han estado "bajas", como le dijo a Efe el vendedor de una tienda de electrodomésticos.

En Tegucigalpa, según constató Efe, algunos supermercados registran largas filas y los clientes se aglomeran en las tiendas con el objetivo de hacer una compra superior a la normal para llenar la despensa, debido en parte, según diversas fuentes, a la incertidumbre electoral que vive el país a dos días de las elecciones generales del domingo.

"Es mejor estar preparados, no sabemos qué va a pasar después de las elecciones del domingo", dijo a Efe Carmen Salinas, quien realizó una extensa fila para ingresar a un supermercado al sur de la capital hondureña.

En las elecciones del domingo, más de 5 millones de hondureños están convocados a las urnas para elegir al sucesor de Juan Orlando Hernández, quien fue reelegido en los comicios de 2017, en los que la oposición alega que hubo "fraude".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook