Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Restaurantes exigen al Minsa levantar restricción de aforo

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minsa / Panamá / Pandemia / restaurante

Panamá

Restaurantes exigen al Minsa levantar restricción de aforo

Actualizado 2021/11/26 10:15:35
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se trata de la única actividad comercial que aún está limitada para poder tener 100% de aforo, además de la medida de distanciamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Arap recalcó a Sucre que este sector gastronómico ha sido duramente afectado. Foto: Grupo Epasa

La Arap recalcó a Sucre que este sector gastronómico ha sido duramente afectado. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo protegido delinquió y el Ministerio Público no lo investigó, aseguró Tribunal de Juicio Oral del caso de supuestos pinchazos

  • 2

    Bajo cuestionamiento, empresa que construirá vigas de la línea 3

  • 3

    Confabulario

Los restaurantes o la actividad gastronómica continúa siendo la única actividad económica con restricciones de capacidad para recibir a sus clientes, afectando que se inicie una recuperación económica en el sector.

El tema del aforo en los restaurantes también ha causado polémica entre la población que se resiste a estar vacunado para entrar a sitios públicos en contraste con las regulaciones que aún mantiene el Ministerio de Salud, reglamentación que tampoco ha sido clara para los panameños.

Por ello la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap) envió una carta al ministro de Salud, Luis Sucre, exigiendo el levantamiento de la restricción de aforo con distanciamiento de 2 metros de mesa a mesa.

La Arap recalcó a Sucre que este sector gastronómico ha sido duramente afectado, no solo por la pandemia de la Covid-19, sino por las constantes restricciones impuestas por el Ministerio de Salud durante varios meses.

"Hoy día, aún se nos exige restricción de capacidad para recibir a nuestros clientes en el país, todos los demás negocios operan sin ningún tipo de condiciones para el ingreso de sus clientes", reclamó la Arap.

Debido a estas razones, el presidente de Arap Domingo de Obaldía solicitó en la carta al ministro Sucre que se elimine para este sector la restricción de aforo con distanciamiento de 2 metros de mesa a mesa.

Pero De Obaldía aclaró que el levantamiento sería sin condicionar el decreto ejecutivo N.852 de septiembre de 2021, ni la resolución N.2552 del 1 de octubre de 2021 de la Dirección General de Salud Pública.'

2


de cada 3 mujeres fueron despedidas en el sector de restaurantes y hoteles.

55.8%


disminuyó su aporte al PIB en el 2020 el sector de restaurantes y hoteles.

De Obaldía señaló que estas restricciones en las que se debe exigir tarjeta de vacunación completa para tener aforo del 100% están enfrentando a los comercios que se acogen a las medidas, llegando a la pérdida de clientes y desprestigio en redes sociales, así como futuras demandas.

VEA TAMBIÉN: Ministro Martínez es denunciado de conspirar contra ley de Cabotaje

Arap también aclara al ministro Sucre que si deber como empresas es atender y servir a sus clientes, no verificarle su condición de salud para permitirle o limitarle el ingreso a sus locales.

"Esto es responsabilidad exclusiva del Estado y no de empresas particulares cuya función es dar trabajo y servir a sus clientes", reiteró De Obaldía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Anterior a esta carta de Arap, el director de la región metropolitana de Salud, Israel Cedeño había contestado otra carta de los restaurantes donde reitera que por regulación del Minsa los restaurantes que decidan recibir el 100% de aforo tendrán notificarlo a la institución junto con el protocolo para verificar que la clientela que reciba este vacunada con el esquema completo. "Por lo que la responsabilidad de verificar que cada cliente esté vacunado recae en el restaurante", dijo en su momento Cedeño.

Sin embargo, el MINSA trata de evadir su responsabilidad. Cedeño dijo a los restaurantes que el MINSA no autorizará un si o un no, solo recibirán y acusarán de recibida la información del restaurante que haga la solicitud.

VEA TAMBIÉN: Cena aprueba pago de incentivos a funcionarios de aduanas

Explicó que con esta información el MINSA hará inspecciones aleatorias en restaurantes y solicitará a los clientes la tarjeta de vacuna QR, así como al personal.

Advirtió que de llegar el MINSA a encontrar 1 o 2 personas o personal no vacunados, el restaurante será sujeto a sanción.

Cedeño informó que se tiene programado habilitar una página web con la AIG para facilitar el proceso y se entregará una calcomanía que dice "100% vacunados" al local, luego del proceso. Tras preguntas de Panamá América, Cedeño dijo ayer que la mayoría de los restaurantes que están dentro de su jurisdicción han decidido mantener un aforo entre 50% y 60% para preservar la bioseguridad de los clientes y los trabajadores.

Reiteró que el restaurante que decida aumentar el aforo al 100% tiene que hacer su solicitud formal a la regional donde este ubicado el local, además mostrar su protocolo de seguridad y garantizar la forma de verificación de la vacuna a los comensales.

Sobre el proceso de verificación de los QR, Cedeño dijo que los restaurantes pueden hacerlo con cualquier tipo de celular. De Obaldía coincidió con Cedeño en que por la restricción el 95% de los restaurantes agremiados en Arap prefieren no acogerse al 100%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".