Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores piden reunión con Varela

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Productores / Sector agropecuario / Jorge González

Productores piden reunión con Varela

Actualizado 2019/02/03 09:15:23
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El Movimiento Ganaderos al Rescate envió una carta el pasado 30 de enero al ministro de la Presidencia, Jorge González, para solicitar un informe de los resultados alcanzados a la fecha.

Las cifras oficiales demuestran que el sector agropecuario viene en picada desde hace varios años.

Las cifras oficiales demuestran que el sector agropecuario viene en picada desde hace varios años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno sigue incumpliendo acuerdo a favor de productores

  • 2

    Productores rompen el diálogo con el Gobierno Nacional y anuncian nuevas protestas

  • 3

    Declaran sobreseimiento definitivo para productores agropecuarios investigados

Han pasado más de 15 días desde que los productores se reunieron con ministros del Gobierno Nacional y aún no obtienen una respuesta concreta por parte del Gobierno Nacional a sus peticiones.

El Movimiento Ganaderos al Rescate envió una carta el pasado 30 de enero dirigida al ministro de la Presidencia, Jorge González, para advertirle que los plazos para el cumplimiento de los acuerdos alcanzados el pasado 11 de enero han terminado, por lo que solicitan una reunión de alto nivel para que se presente un informe de los resultados alcanzados a la fecha.

En la misiva, los productores le recuerdan al ministro González que uno de los puntos que se consensuó fue la de sostener una reunión con el presidente de la República, Juan Carlos Varela, la cual se realizaría en tiempo perentorio, fecha que aún desconoce.

El secretario general de la Federación de Arroz y Granos de Panamá (Fedagpa), Nodier Díaz, señaló que hasta el momento no avanzan en los temas vitales para el sector.

VEA TAMBIÉN: Consumidores tendrán que asumir los costos de bolsas plásticas

"Los miembros de Unidos por el Agro nos reunimos el viernes en horas de la tarde con el ministro de Comercio e Industria, Néstor González, para tratar el tema de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) y lo que nos presentaron no fue de relevancia porque solo fue un esquema de siete puntos de referencias sin nada de contenido. Pensamos que después de un mes tendrían algo más contundente para presentarnos", expresó el productor de arroz.

Uno de los puntos que sí cumplió el Gobierno fue retirar los cargos contra los productores que participaron en las protestas del pasado 18 de diciembre.'


De los nueve rubros más importantes de la provincia de Chiriquí, considerada "El granero de la República", cinco de ellos, es decir, el 56% registró la tasa de crecimiento negativa entre el 2003 y 2014.

El rubro del café redujo el número de productores en un 49%, la superficie cosechada en un 22% y la producción pasó de 177 mil 807 quintales a 160 mil 524 quintales en el año 2014.

VEA TAMBIÉN: Tipificación a la evasión fiscal ya es ley de la República

Las cifras oficiales demuestran que el sector agropecuario viene en picada desde hace varios años.

En el año 1960, el aporte del sector agropecuario al producto interno bruto (PIB) fue del 27%. En el año 2006, el agro soportaba el 7% del PIB, para el 2014 era el 2.4% y en el 2017 el aporte fue de 1.9%. Mientras, las plazas de empleo también se siguen perdiendo al igual que la generación de plazas de trabajo en todo el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".