Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores visitan siembra de café 'in vitro'; preparan segunda cosecha

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Colón / Economía / Panamá / Siembra

Panamá

Productores visitan siembra de café 'in vitro'; preparan segunda cosecha

Actualizado 2020/11/30 08:55:26
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

El director Regional del Mida en Colón, Carlos Abrego,  explicó que desde México se trajo una planta 'in vitro' de laboratorio y en el primer año, se establecieron cinco parcelas, para un plan piloto.

Este tipo de café bajo esta tecnología, se siembra en Chiapas México a través de la Empresa Nestlé con un plan que busca producir café robusto en tierras bajas.

Este tipo de café bajo esta tecnología, se siembra en Chiapas México a través de la Empresa Nestlé con un plan que busca producir café robusto en tierras bajas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro del Mida llamará a una reunión de cadena agroalimentaria para autorizar la importación de cebolla

  • 2

    Mida y la Cadena de Frío supervisan el centro de post cosecha de Volcán

  • 3

    Mida y Minsa aplicarán estrictas medidas de bioseguridad en fincas de café

La provincia de Colón cuenta con 55 hectáreas sembradas de café con clones producidos por biotecnología "in vitro".

Con 30 meses de sembrada, esta siembra ya va por una segunda cosecha, sin embargo, productores que están interesados en mejorar sus cultivos visitaron una de las parcelas de este tipo de café. 

En este sentido, recientemente se organizó una gira educativa con un grupo de agricultores de la comunidad de Progreso que reciben capacitación en la Agencia del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Luis Muñoz de Palenque en la Costa Arriba, hacía la Encantadita.

El director Regional del Mida en Colón, Carlos Abrego,  explicó que desde México se trajo una planta 'in vitro' de laboratorio y en el primer año, se establecieron cinco parcelas, para un plan piloto distribuidas en la comunidad La Encantadita, Las Cruces, El Icacal, Quebrada Bonita y otra en la Finca del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap), ubicada en Buena Vista.

Agregó que este es un café que se introdujo por primera vez en Colón en el 2018 y desde esta fecha se ha estado evaluando el comportamiento de su rendimiento por hectárea.

Destacó que en Colón se tiene la producción de café en todas las áreas, y que al introducir material genético de mayor producción se incrementarán los rendimientos en muchas de las fincas.

Dijo que con este material se espera incrementar significativamente esos rendimientos y poder pasar de diez quintales, que obtienen actualmente por hectárea, a unos 40 y 50 quintales.

Cabe resaltar que este tipo de café bajo esta tecnología, se siembra en Chiapas México a través de la Empresa Nestlé con un plan que busca producir café robusto en tierras bajas.

VEA TAMBIÉN: Extensión de suspensión de contratos se podría aplicar en algunos sectores

El grupo de 10 productores visitó además  la torrefactora de la Cooperativa Pueblos Unidos del Lago Gatún, donde se procesa el café Gatún 100% colonense.

Esta acción tiene como objetivo incentivar a los productores a seguir produciendo, aplicando tecnología y agregando valor a su producto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".