Skip to main content
Trending
CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidadesExpertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisiónRubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’
Trending
CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidadesExpertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisiónRubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores visitan siembra de café 'in vitro'; preparan segunda cosecha

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Colón / Economía / Panamá / Siembra

Panamá

Productores visitan siembra de café 'in vitro'; preparan segunda cosecha

Actualizado 2020/11/30 08:55:26
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El director Regional del Mida en Colón, Carlos Abrego,  explicó que desde México se trajo una planta 'in vitro' de laboratorio y en el primer año, se establecieron cinco parcelas, para un plan piloto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este tipo de café bajo esta tecnología, se siembra en Chiapas México a través de la Empresa Nestlé con un plan que busca producir café robusto en tierras bajas.

Este tipo de café bajo esta tecnología, se siembra en Chiapas México a través de la Empresa Nestlé con un plan que busca producir café robusto en tierras bajas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro del Mida llamará a una reunión de cadena agroalimentaria para autorizar la importación de cebolla

  • 2

    Mida y la Cadena de Frío supervisan el centro de post cosecha de Volcán

  • 3

    Mida y Minsa aplicarán estrictas medidas de bioseguridad en fincas de café

La provincia de Colón cuenta con 55 hectáreas sembradas de café con clones producidos por biotecnología "in vitro".

Con 30 meses de sembrada, esta siembra ya va por una segunda cosecha, sin embargo, productores que están interesados en mejorar sus cultivos visitaron una de las parcelas de este tipo de café. 

En este sentido, recientemente se organizó una gira educativa con un grupo de agricultores de la comunidad de Progreso que reciben capacitación en la Agencia del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Luis Muñoz de Palenque en la Costa Arriba, hacía la Encantadita.

El director Regional del Mida en Colón, Carlos Abrego,  explicó que desde México se trajo una planta 'in vitro' de laboratorio y en el primer año, se establecieron cinco parcelas, para un plan piloto distribuidas en la comunidad La Encantadita, Las Cruces, El Icacal, Quebrada Bonita y otra en la Finca del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap), ubicada en Buena Vista.

Agregó que este es un café que se introdujo por primera vez en Colón en el 2018 y desde esta fecha se ha estado evaluando el comportamiento de su rendimiento por hectárea.

Destacó que en Colón se tiene la producción de café en todas las áreas, y que al introducir material genético de mayor producción se incrementarán los rendimientos en muchas de las fincas.

Dijo que con este material se espera incrementar significativamente esos rendimientos y poder pasar de diez quintales, que obtienen actualmente por hectárea, a unos 40 y 50 quintales.

Cabe resaltar que este tipo de café bajo esta tecnología, se siembra en Chiapas México a través de la Empresa Nestlé con un plan que busca producir café robusto en tierras bajas.

VEA TAMBIÉN: Extensión de suspensión de contratos se podría aplicar en algunos sectores

El grupo de 10 productores visitó además  la torrefactora de la Cooperativa Pueblos Unidos del Lago Gatún, donde se procesa el café Gatún 100% colonense.

Esta acción tiene como objetivo incentivar a los productores a seguir produciendo, aplicando tecnología y agregando valor a su producto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Las acciones incluyeron once diligencias de allanamiento llevadas a cabo en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera. 

Desmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades

La tasa de desempleo en Panamá ronda el 7.4%, mientras que la informalidad afecta a más del 47% de la población económicamente activa. Foto. Melquíades Vásquez

Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Sean ‘Diddy’ Combs. Foto: EFE / Paul Buck

Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisión

Rubén Blades y Fonseca. Foto: Portada de 'Nunca me fui'

Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".