economia

Promueven políticas para abaratar costo de alimentos

Gran parte de las poblaciones vulnerables de la región gastan más de su ingresos en alimentos, advierte oficial de seguridad alimentaria de la FAO.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

La FAO recomienda fortalecer los mercados y centros de abastos para mejorar el acceso físico y el acceso económico a los alimentos nutritivos. Miriam Lasso

Panamá urge acelerar el proceso de transformación de su cadena agroalimentaria para garantizar alimentos saludables y económicos a las poblaciones vulnerables.

Versión impresa

La transformación de los sistemas agroalimentarios son importantes para el desarrollo sostenible en su dimensión social, económica y ambiental, para crear sistemas más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles para alcanzar dietas saludables para toda la población, señaló Daniela Godoy, oficial principal de políticas de seguridad alimentaria de la FAO.

En este sentido, la FAO recomendó a Panamá fortalecer los mercados y centros de abastos para mejorar el acceso físico y el acceso económico a los alimentos nutritivos que forman parte de las dietas nutritivas.

La seguridad alimentaria y la nutrición se han visto muy afectadas en América Latina y el Caribe, con países que han dado muestras de un aumento en el precio de los alimentos, detalló la oficial principal de políticas de seguridad alimentaria de la FAO durante un recorrido por Merca Panamá. Gran parte de la población vulnerable gastan más de los ingresos que ganan en los alimentos, señaló la oficial de Alimentación y la Agricultura (FAO) a las autoridades panameñas.

Panamá enfrenta una severa crisis de malnutrición que afecta tanto a la población infantil como a la adulta, detalló Israel Ríos, oficial de Nutrición para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Pasó de un 10 % de niños menores de 5 años con exceso de peso, según la encuesta del 2008, a 13 % en el 2019 y un 40 % en edad escolar, que hoy día ya tienen exceso de peso. En la población adulta es aún más crítico, donde el 72 % de los adultos tienen exceso de peso y cerca de 36 % ya cursan con obesidad.

El alto costo de los alimentos sigue siendo la principal preocupación de los panameños.

El Índice de Precio del Consumidor Nacional Urbano de marzo registró una variación interanual de 1.3%, ubicándose en 2.0 % durante el primer trimestre del año, con un 0.1% correspondiente al grupo de alimentos.

Según el informe, en Panamá los alimentos que mostraron mayor variación al alza fueron las clases pescado en 2.2%, por el crecimiento en el precio de pescado y camarón; frutas 1.8%, leche, queso y huevos en 1.0%.

En tanto, la canasta básica familiar de alimentos alcanzó un precio mínimo de $271.35 y un máximo de $320.26 durante el mes de marzo para los distritos de Panamá y San Miguelito, según datos del Departamento de Información de Precios y Verificación (Diprev) de la Acodeco. Las leguminosas y frutas mostraron un incremento de precio, mientras los vegetales y verduras mostraron una disminución.

Ranth Berard, gerente de Merca Panamá, se reunió con el equipo de la FAO para revisar temas de políticas públicas de manejo de alimentos con miras a lograr una acercamiento entre productores y consumidores, así como capacitación en temas, manejo y comercialización.

El poder abastecer a la ciudad de Panamá es un reto logístico, de capacidades, de gusto y de consumo para identificar los productos de mayor y menor demanda para beneficiar principalmente al consumidor en tema de costos, señaló Berard.

Durante el 2022, en los centros de manejo postcosecha se manejaron unas 80 millones de libras de productos, cifra que esperan superar este año, indicó Ranth Berard, gerente de Merca Panamá.

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook