Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Propiedades exoneradas podrían pagar impuesto

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirección General de Ingresos / Economía / Impuesto / Impuesto Inmueble / Superintendencia de Bancos / MEF

Propiedades exoneradas podrían pagar impuesto

Actualizado 2018/12/06 09:35:44
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Expertos en materia tributaria aseguran que los contribuyentes no tendrán tiempo para registrar su propiedad antes del mes de enero de 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 1 de enero de 2019 entra a regir el Decreto Ejecutivo N.° 362

1 de enero de 2019 entra a regir el Decreto Ejecutivo N.° 362

Noticias Relacionadas

  • 1

    Así se hará la retención del impuesto de inmueble en el 2019

  • 2

    Retención del impuesto de inmueble ahogará al pueblo

  • 3

    DGI está abarrotada de gente y se queda sin capacidad por trámites de Patrimonio Familiar y Primera Vivienda

A pocos días para que los bancos inicien el cobro directo del impuesto de bien inmueble, los panameños que tienen derecho a la exoneración del tributo deberán pagar al igual que los demás, si la Dirección General de Ingresos (DGI) no toma las previsiones necesarias.

Y es que a partir del 1 de enero de 2019 entra a regir el Decreto Ejecutivo N.° 362 de 29 de noviembre de 2018, el cual establece que las entidades bancarias y fiduciarias actuarán como agentes retenedores del pago de impuesto de bien inmueble.

Este nuevo decreto coincide con el pago de la moratoria que finaliza este 31 de diciembre, por lo que los contribuyentes tendrán que ponerse al día o de lo contrario pagarán el impuesto, aunque su propiedad esté exonerada.

Pese a que se desconoce cuándo se habilitará un formulario para que los contribuyentes puedan registrar su propiedad a través de la web o llevarlo a la entidad, el director de la DGI, David Hidalgo, manifestó que los contribuyentes deben cumplir con varios requisitos.

Aseguró que la DGI se ha preparado desde marzo para que el servicio a los contribuyentes mejore, aunque no en su totalidad.

VEA TAMBIÉN Panameños acamparon en Naviferias para comprar jamón a bajo costo

Mientras, Rubén Bustamente, Contador Público Autorizado y Máster en tributación, señaló que quien no haga el registro del patrimonio familiar tributario o vivienda principal en la DGI, aunque la casa tenga un valor menor a 120 mil dólares, tendrá que pagar el impuesto.'

Datos

$120 mil el valor de la hipoteca están exonerados del pago de impuesto de bien inmueble.

31 de diciembre vence la moratoria del pago de impuesto de bien inmueble.

"El secreto de este asunto es que los contribuyentes puedan registrar su propiedad antes del 31 de diciembre como patrimonio familiar tributario o vivienda principal en la DGI, o de lo contrario estarán obligados a pagar el impuesto de bien inmueble", señaló.

En el país hay unas 237 mil hipotecas y si bien no todas están sujetas al impuesto, la DGI no tendrá la capacidad para atender a miles de personas que buscan registrar su propiedad como patrimonio familiar tributario o vivienda principal.

Bustamante considera que los contribuyentes no tendrán el tiempo suficiente para registrar su propiedad, ya que el primer cuatrimestre para el pago de impuesto vence en abril del año 2019.

"Durante este tiempo los clientes pueden acordar con el banco en cuántas cuotas pagará el impuesto", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el economista David Saied coincide con Bustamante y agregó que a partir de enero, a la mayoría de los panameños les van a descontar ese impuesto.

"La DGI no tiene la capacidad ni la infraestructura, ni mucho menos el personal, para atender a las miles de personas que acudirán diariamente a sus instalaciones para hacer el registro", señaló.

Según Saied, una encuesta del Banco Mundial detalla que Panamá está entre los 20 peores países del mundo en recaudación de impuestos.

VEA TAMBIÉN Retención del impuesto inmueble será aplicado en cuotas mensuales, según el Ministerio de Economía

En los últimos dos años, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha tenido que hacer varias moratorias para el pago de impuesto de bien inmueble.

Sin embargo, la medida aún no ha tenido los efectos deseados para que los contribuyentes se pongan al día.

Aunado a este tema, en tres de los cuatro años que tiene la administración gubernamental de Juan Carlos Varela, los ingresos tributarios han estado por debajo de lo presupuestado.

En el año 2015, la recaudación de impuesto bajó 2.1%, mientras que para el siguiente, el panorama no cambió y los ingresos disminuyeron 3.3%.

Para el 2017, la caída fue de 3.8% y hasta septiembre de 2018 se registra una baja de 9.2%.

VEA TAMBIÉN Gobierno entrega orden de proceder para cuarto puente sobre Canal de Panamá

El diputado Leandro Ávila señaló que el espíritu de la ley era que las hipotecas actuales no fueran tomadas en cuenta para que los bancos no descontaran el impuesto porque eso afectaría el presupuesto de cada familia.

La ley está vigente desde 2017 y no fue sino hasta ahora que se reglamentó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Estudiantes de colegios particulares:. Foto: Archivo.

Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

De manera extraoficial, se conoció que durante varios fines de semana recientes, personas ajenas han ingresado al plantel, llevándose diferentes objetos de valor. Foto. Thays Domínguez

Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

confabulario

Confabulario

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".