economia

Protestas de productores crearía desabastecimiento

Alza en precios, desabastecimiento y especulación podría generar la protesta de productores, quienes han tenido que ir a las calles.

Diana Díaz V | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Protestas de productores crearía desabastecimiento

De no recibir una respuesta concreta por parte del Ejecutivo, en el día de hoy, los productores continuarán en las calles de manera indefinida hasta recibir una solución a la problemática que les aqueja.

Versión impresa

"Todo está en manos del Ejecutivo", afirman los diversos gremios que participan de esta protesta en el día de hoy a nivel nacional, luego de haberse levantado de la mesa de negociación el viernes pasado, al no recibir respuesta a la petición de 9 puntos entregados al Ejecutivo el pasado 26 de julio.

Esta decisión por parte de los productores podría poner en peligro el abastecimiento del mercado, lo que afectaría a los consumidores y comerciantes por igual.

Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá, indicó que la movilización en el día de hoy será a nivel nacional desde Darién a Chiriquí.

Indicó que también han recibido el apoyo de casas comerciales de insumos agropecuarios, que cerrarán a las 11:00 a.m. en apoyo a la lucha, así como también la Asociación de Profesores Veragüenses, entre otras.

 

VEA TAMBIÉN: Productores, molestos por importaciones

"Esperamos que de una vez por todas, el presidente (Varela) nos atienda para ver puntos específicos como poner un alto a las importaciones desmedidas y control de salud animal y vegetal, así como otras situaciones que nos afectan", dijo Díaz.

Aseguró que ellos están abiertos al diálogo, pero solicitan que las cosas se den en un ambiente de responsabilidad y seriedad porque los funcionarios reciben un pago para hacer su trabajo y no lo están haciendo.

El productor indicó que la medida de protesta es la única manera de que atiendan el problema.

"En el caso de arroz están en cosecha y los industriales no quieren recibir el arroz y eso se veía venir, pero el ministro del Mida insiste en decir que todo está bien", expresó.

"Esperamos respuestas concretas, ya no podemos perder el tiempo, porque mientras estamos conversando con ellos siguen llegando importaciones".

Por su parte, Augusto Jiménez, vocero del grupo Unidos por el Agro, dijo que ante la incapacidad del ministro de Desarrollo Agropecuario están solicitando una reunión con el presidente Varela, sin embargo, de no recibir respuesta, el paro continuará.

Por su parte, Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos, también afirmó que lo que quieren es saber el día, hora y lugar para la reunión con Varela.

"Vamos a cerrar calles y de no recibir respuesta, vamos a seguir en las calles, todo depende del Gobierno", advirtió.

Destacó que si están en la calle, no va a haber producción y se perjudicarán productores, comerciantes y consumidores por igual, por lo que esperan que el Gobierno les brinde atención.

Anteriormente, los productores también han tomado medidas de protestas, como por ejemplo en el 2015 cuando no se envió productos al Mercado de Abastos pidiendo la eliminación de la Ley de Aupsa, lo que generó caos, desabastecimiento y especulación en los precios de los alimentos.

Yoris Morales, representante de los comerciantes del Mercado de Abastos, dijo que siempre que hay algún tipo de protestas por parte de los productores afecta el inventario, ya que prácticamente hay inventario para operar dos días.

"Cierre de calle evita que los productos lleguen al mercado provocando escasez, lo que provoca aumento de precios", explicó Morales.

Por su parte, el Gobierno Nacional continúa en mora con el sector productivo que por varios años ha estado reclamando su atención y esta vez se han tenido que ir a las calles para poder ser escuchados por las autoridades.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubilados

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Suscríbete a nuestra página en Facebook