Skip to main content
Trending
Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita
Trending
Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Protestas tienen un impacto negativo en atracción de inversiones

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificadoras de riesgo / Empresarios / Inversión / Panamá / Protestas

Panamá

Protestas tienen un impacto negativo en atracción de inversiones

Actualizado 2023/10/24 11:15:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Empresarios piden al presidente Cortizo pronunciarse, a la vez que señalan las afectaciones a la imagen del país que ocasionan las manifestaciones.

Las protestas afectan principalmente a los pequeños empresarios. Foto: Víctor Arosemena

Las protestas afectan principalmente a los pequeños empresarios. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usuarios sufren ante la falta de metrobuses

  • 2

    Mitradel presenta oportunidades para trabajar en Canadá

  • 3

    Periodista Amed Arosemena fallece a los 45 años

Las manifestaciones actuales  tienen un impacto negativo en las calificaciones de grado de inversión que recibe el país, así como en su imagen internacional, advirtió Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

Fábrega señaló  que la estabilidad social es uno de los factores primordiales que consideran las calificadoras crediticias.

"Todo inversor que está pensando en venir a Panamá se mirará bajo ese espejo. Esto nos afecta en términos de atracción de inversión extranjera. Es importante llegar a un consenso", dijo Fábrega a Nex Noticias.

Según el empresario, la tensión actual deja en tela de duda la capacidad de tener una estabilidad política y social en Panamá.

Para Fábrega ya no se trata de un rechazo como tal al nuevo contrato minero, sino a la forma acelerada en la que el gobierno lo aprobó.

"El rechazo no es tanto dirigido a la minería como era inicialmente, sino a un conjunto de acciones hacia el manejo del gobierno", comentó.

La Cámara de Comercio propone una revisión para que el panameño no sienta desconfianza ante las decisiones que tomó el gobierno.

Fábrega recordó que la mina es un importante generador de empleo y en este momento el país no está en capacidad de afrontar un desempleo de más de 40,000 plazas.

Por su parte Temístocles Rosas, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, dijo que los pequeños empresarios son los más afectados por los cierres de vías.

También expresó su preocupación por la infiltración de oportunistas que destruyen la propiedad privada y se adueñan de lo que no le corresponde.

Rosas hizo un llamado al Gobierno para que las medidas que tome esta tarde en el Consejo de Gabinete vayan acorde con la realidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si van a tomar decisiones esperamos que no hayan excesos. Sería lamentable un toque de queda o suspensión de garantías constitucionales en este momento. Exhortamos al presidente Cortizo a expresar su pensar", precisó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".