economia

Proyecto de alivio fiscal para rescatar a pequeños empresarios fue aprobado en tercer debate

Publio De Gracia, director general de Ingresos, del Ministerio de Economía y Finanzas, destacó que con la aprobación de este instrumento jurídico se verán beneficiados más de 130 mil contribuyentes.

Diana Díaz - Actualizado:

Norma ayudará a miles de microempresarios, en momentos tan difíciles.

El pleno legislativo aprobó en tercer deabte el proyecto de Ley 359 que establece la amnistía tributaria por la emergencia del Covid 19 mediante un descuento especial de pronto pago.

Versión impresa

Esta propuesta tiene como objetivo modificar el Código Fiscal para establecer descuentos especiales a los contribuyentes que pagaron oportunamente sus obligaciones tributarias como una medida de alivio y estímulo a  grupos de la micro, pequeña y mediana empresas que se han visto afectadas con esta pandemia mundial.

Publio De Gracia, director general de Ingresos, del Ministerio de Economía y Finanzas, destacó que con la aprobación de este instrumento jurídico se verán beneficiados más de 130 mil contribuyentes.

Aseguró que la norma ayudará a miles de microempresarios, en momentos tan difíciles, y la DGI podrá recaudar un porcentaje de los impuestos que, por la situación, se dejaron de percibir.

La diputada Yanibel Ábrego y el diputado Raúl Pineda, presidente de la comisión de Economía y Finanzas, presentaron una propuesta de modificación al artículo 3 del denominado proyecto Pronto Pago, el cual establece que el contribuyente u obligado al pago de tributos en condición de morosidad, con respecto a los tributos que se causen o deban pagarse entre el 20 de marzo de 2020 y el 31 de julio del mismo año, podrán suscribir arreglos de pago.

Se dispuso que si el arreglo de pago se realiza en los meses de agosto o septiembre de 2020, se deberá abonar el 25% del impuesto nominal causado y se concederá 100% de la totalidad de intereses.

Si el arreglo de pago se realiza en el mes de octubre del 2020, se deberá abonar el 25% del impuesto nominal causado y se condonará el 95% de la totalidad de los intereses, recargos y multas.

Si el arreglo se realiza en noviembre, se abonará un 25% y el beneficio será de un 90%, sucesivamente.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Si el arreglo es en el mes de diciembre con un abono del 25%, se concederá un 85% de la totalidad de los intereses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Economía MEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026

Provincias Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Sucesos Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Suscríbete a nuestra página en Facebook