Skip to main content
Trending
Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los SantosLas hormigas, como los camioneros, tienen puntos ciegos al moverse con cargaCada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitacionesRobots inspeccionaron hidroeléctrica de FortunaRM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia
Trending
Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los SantosLas hormigas, como los camioneros, tienen puntos ciegos al moverse con cargaCada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitacionesRobots inspeccionaron hidroeléctrica de FortunaRM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proyecto de Fondo de Promoción Turística aprobado en primer debate

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Proyecto de Fondo de Promoción Turística aprobado en primer debate

Actualizado 2017/02/02 16:19:14

El proyecto de ley establece que este fondo será manejado a través de un fideicomiso de administración para financiar la promoción del país como destino turístico y que estará compuesto por aportes de la alianza pública - privada.

Durante la discusión en primer debate

Durante la discusión en primer debate

La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de ley No.454, que crea el Fondo de Promoción Turística (FPT)
 
El proyecto de ley establece que este fondo será manejado a través de un fideicomiso de administración para financiar la promoción del país como destino turístico y que estará compuesto por aportes de la alianza pública - privada.
 
 El fondo recibirá aportes de los ingresos que percibe la Autoridad de Turismo de Panamá en concepto de la tasa por servicio al turista en el aeropuerto de Tocumen, que tiene un monto de 10 dólares por pasajero.
 
Gustavo Him, ministro de Turismo, enfatizó que este fondo  tendrá retorno en materia de generación de  beneficios al país y permitirá darle continuidad a las acciones de promoción internacional en las próximas administraciones, para que no haya altas ni bajas cuando llega un nuevo ministro.
 
Him recalcó que el fondo es necesario para ser competitivos y que las acciones en turismo se han visto coartadas por cambios de gobierno, lo que atrasa la ejecución de promoción el país.
 
Este tipo de fondo lo tienen países como Colombia, República Dominicana y México donde han tenido mucho éxito en el l sector turístico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El diputado Samir Gozaine, presidente de la comisión, indicó que debe existir una estrategia continua de mercadeo y las campañas de promoción deben ser a largo plazo para lograr el ingreso de más turistas al país.
 
Antonio Alfaro, presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Panamá está totalmente fuera de lo que es la realidad turística, en comparación con países que tienen fondos de turismo que sobrepasan más allá de la política y los cambios de gobierno.
 
Por su parte, Jaime Campuzano, gerente general de los hoteles El Panamá y Bambito, señaló que el mecanismo más adecuado es trabajar con un fondo de promoción turística que beneficiará al país entero.
 
Enrique Pesantez, vicepresidente de la Asociación de Operadores de Turismo, indicó que Panamá ahora está posicionado como destino, años atrás no lo era, y para los operadores es fundamental que este fondo comience a proyectar sitios como Azuero, “Necesitamos el botón de arranque y será una explosión muy positiva porque el turismo permea desde un limpiabotas hasta el empresario”, dijo.
 
Leonardo Martínez, vicepresidente de las cámaras de turismo de Tierras Altas, dijo que mientras no se tenga el fondo nunca “vamos a despegar”, los países vecinos “nos están robando el mandado trayendo turistas europeos y canadienses, cuando es trabajo de nosotros”.
 
Este proyecto de ley No. 454 pasará a segundo debate al pleno de la Asamblea Nacional. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá  detalló que el epicentro se ubicó a 39 kilómetros al oeste del distrito de Tonosí.

Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Hormiga cortadora de hojas. Foto: EFE

Las hormigas, como los camioneros, tienen puntos ciegos al moverse con carga

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Balbina Herrera y Bernando Meneses. Foto: Cortesía

Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".