economia

¿Pueden volver las reducciones de jornada por las protestas?

La flexibilización de la jornada laboral podría ser una opción ante la situación actual. Empresarios ya han barajado la alternativa.

Redacción| economia@epasa.com| @epasa.com - Actualizado:

Las manifestaciones han afectado a las empresas. Foto: Cortesía

Las manifestaciones que se desarrollan en diferentes puntos del país han incidido en la normalidad de las jornadas de trabajo.

Versión impresa

Ante esta situación, ¿se puede volver a la reducción de jornadas o suspensión de contratos que había en pandemia?

Las empresas no descartan tomar acciones en este sentido. Rubén Castillo, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), precisó que cuando las empresas no pueden funcionar, la ley les permite reducir jornadas conforme a un trámite o solicitar la suspensión de los efectos del contrato de trabajo.

"No es automático. Pero está en la ley y si se da una situación como esta, las empresas están habilitadas para hacer la solicitud", dijo este sábado a TVN Noticias.

Días atrás, el presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Temístocles Rosas,  advirtió que las quincenas  en medio de la coyuntura de las protestas serían difíciles.

Esto debido  a que la tensa situación deja a las empresas con poco margen para recoger el dinero necesario para el pago de planillas. Además de las cuantiosas pérdidas que se producen a diario por los bloqueos de vías.

Empresarios del sector turismo, en tanto, han expuesto la cancelación de reservaciones para finales de diciembre.

¿Qué dice Mitradel? El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral  recuerda que las disposiciones relacionadas a las jornadas de trabajo se mantienen vigentes, por lo cual cualquiera modificación debe ser el resultado del consenso entre empleadores y trabajadores.

Además se debe tener en cuenta que el Decreto Ejecutivo No.101 sobre reducción de jornada laboral producto de la mesa tripartita de diálogo por la economía y el desarrollo de las relaciones laborales se mantiene todavía vigente.

Este decreto permite la reducción de la jornada laboral, siempre que las partes así lo convengan y que se establezca en el mismo acuerdo un método para la recuperación gradual de la jornada de trabajo.

Lo anterior conduce hasta el artículo 159 del Código de Trabajo, que señala que, en casos de crisis económica, caso fortuito o fuerza mayor, debidamente comprobados por las autoridades administrativas de trabajo, se podrá, de forma temporal, modificar o reducir los horarios de trabajo o la jornada semanal.

No obstante, el Mitradel hace un llamado a utilizar los mecanismos internos. También recomienda formatos como el teletrabajo, trabajo a disponibilidad, permisos o vacaciones vencidas o adelantadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook