economia

¿Pueden volver las reducciones de jornada por las protestas?

La flexibilización de la jornada laboral podría ser una opción ante la situación actual. Empresarios ya han barajado la alternativa.

Redacción| economia@epasa.com| @epasa.com - Actualizado:

Las manifestaciones han afectado a las empresas. Foto: Cortesía

Las manifestaciones que se desarrollan en diferentes puntos del país han incidido en la normalidad de las jornadas de trabajo.

Versión impresa

Ante esta situación, ¿se puede volver a la reducción de jornadas o suspensión de contratos que había en pandemia?

Las empresas no descartan tomar acciones en este sentido. Rubén Castillo, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), precisó que cuando las empresas no pueden funcionar, la ley les permite reducir jornadas conforme a un trámite o solicitar la suspensión de los efectos del contrato de trabajo.

"No es automático. Pero está en la ley y si se da una situación como esta, las empresas están habilitadas para hacer la solicitud", dijo este sábado a TVN Noticias.

Días atrás, el presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Temístocles Rosas,  advirtió que las quincenas  en medio de la coyuntura de las protestas serían difíciles.

Esto debido  a que la tensa situación deja a las empresas con poco margen para recoger el dinero necesario para el pago de planillas. Además de las cuantiosas pérdidas que se producen a diario por los bloqueos de vías.

Empresarios del sector turismo, en tanto, han expuesto la cancelación de reservaciones para finales de diciembre.

¿Qué dice Mitradel? El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral  recuerda que las disposiciones relacionadas a las jornadas de trabajo se mantienen vigentes, por lo cual cualquiera modificación debe ser el resultado del consenso entre empleadores y trabajadores.

Además se debe tener en cuenta que el Decreto Ejecutivo No.101 sobre reducción de jornada laboral producto de la mesa tripartita de diálogo por la economía y el desarrollo de las relaciones laborales se mantiene todavía vigente.

Este decreto permite la reducción de la jornada laboral, siempre que las partes así lo convengan y que se establezca en el mismo acuerdo un método para la recuperación gradual de la jornada de trabajo.

Lo anterior conduce hasta el artículo 159 del Código de Trabajo, que señala que, en casos de crisis económica, caso fortuito o fuerza mayor, debidamente comprobados por las autoridades administrativas de trabajo, se podrá, de forma temporal, modificar o reducir los horarios de trabajo o la jornada semanal.

No obstante, el Mitradel hace un llamado a utilizar los mecanismos internos. También recomienda formatos como el teletrabajo, trabajo a disponibilidad, permisos o vacaciones vencidas o adelantadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook