Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Puerto en Amador estará listo en segunda mitad de 2023

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calzada de Amador / Cruceros / Panamá / Puertos / Turistas

Panamá

Puerto en Amador estará listo en segunda mitad de 2023

Actualizado 2022/11/09 06:34:45
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El puerto de Amador ya recibe cruceros, a pesar de que su área terrestre no está concluida. El lunes atracaron los dos primeros de la temporada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La logística para recibir a los visitantes se realiza en forma directa en el muelle. Todavía el edificio de la terminal, de 10,800 metros cuadrados no está operativo.  Foto: Francisco Paz

La logística para recibir a los visitantes se realiza en forma directa en el muelle. Todavía el edificio de la terminal, de 10,800 metros cuadrados no está operativo. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Baloisa Marquínez abre causa penal contra 35 personas imputadas en Caso Odebrecht

  • 2

    Dupla presidencial, con alto índice de desaprobación

  • 3

    Diálogo Nacional por Panamá entra en una etapa de agonía

La Terminal de Cruceros de Panamá, ubicada en isla Perico, en Amador, recibirá en esta temporada de cruceros, que se extiende hasta mayo, a 52 de estas embarcaciones, a pesar de no estar lista todavía.

El consorcio Cruceros del Pacífico, integrado por la empresa belga Jan De Nul y China Harbour Engineering Company, que construye la obra, se aseguró de acabar primero con la parte marítima, que ya está operativas, como se observó el pasado lunes, cuando dos cruceros de distintos tamaños atracaron en el muelle.

El acceso a esta terminal todavía no está listo, así como el edificio principal y el área libre de impuestos, que es la parte de tierra.

Por el momento, los autobuses que realizan las excursiones van directamente al muelle a recoger a los pasajeros, mientras en las afueras, taxistas esperan por aquellos turistas que deciden no contratar una agencia para conocer las atracciones de la capital panameña.

El 20 de julio de este año, el contralor general Gerardo Solís refrendó una adenda al contrato con el consorcio belga-chino, que le extiende el plazo hasta julio de 2023 para entregar la obra.

"Actualmente tiene un avance entre 75% y 80%; esperamos tener la terminal lista en el segundo semestre de 2023 o a inicios de 2024. Hace falta la parte de tierra, edificios, todas las facilidades marítimas ya están operativas", informó el director general de puertos encargado de la Autoridad Marítima de Panamá, Jonathan Guerini.

La adenda actualizó que el costo de la terminal de cruceros es de $206.7 millones, de los que $60.8 millones se pagarán en 2023.'

35,872


visitantes llegaron en cruceros al país entre enero y abril de este año.

19


de octubre de 2017 fue cuando inició la construcción de la terminal de cruceros en Amador.

El área terrestre que todavía falta por concluir y en la que trabajan entre 200 y 300 trabajadores en estos momentos comprende 11 hectáreas y 4,500 metros cuadrado.

VEA TAMBIÉN: Vienen las sanciones contra comercios que no cumplan con el control de precios

Incluye un edificio de 10,800 metros cuadrados, otro de infraestructura de apoyo y mantenimiento de 4,500 metros cuadrados, estacionamientos y vías de acceso.

Por su parte, el área marítima se extiende en 77 hectáreas y 9,495 metros cuadrados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta terminal de cruceros es administrada por Puerto de Cruceros de Colón 2000, que pagó $16.9 millones al Estado, por una concesión de 25 años.

Temporada

De las 52 reservas realizadas para esta temporada de cruceros, en la terminal de isla Perico, 30 son de embarcaciones en tránsito y 22 que la utilizan como puerto base.

VEA TAMBIÉN: Docentes de la Universidad de Panamá evaluarán acciones ante recorte en su presupuesto

Guerini estimó que cada turista de los cruceros en tránsito deja en el país un promedio de 100 dólares durante su estadía, mientras que en el caso de los llamados "Home Port", el gasto se eleva a 350 dólares por día.

"Estos pasajeros llegan antes y se hospedan, y luego al desembarcar se vuelven a hospedar", informó el funcionario.

En el caso del Viking Star, que opera bajo esta modalidad llegó a Panamá procedente de Puerto Limón, Costa Rica, con 844 pasajeros que el pasado sábado se bajaron en Colón a realizar diferentes actividades.

Este crucero salió de Panamá con 689 pasajeros, quienes llegaron al país procedentes de destinos como los Estados Unidos y Reino Unido.

VEA TAMBIÉN: Debate en la Asamblea: Rechazan la entrada de genéricos sin requisitos

Cantidad

Para Amador se espera que en la presente temporada se bajen 75 mil turistas, mientras que en Colón, con más años de trayectoria se espera medio millón.

En la costa atlántica la temporada de cruceros arrancó primero y hasta este lunes ya habían pasado cuatro cruceros, de los cien que se esperan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".