economia

Puerto en Amador estará listo en segunda mitad de 2023

El puerto de Amador ya recibe cruceros, a pesar de que su área terrestre no está concluida. El lunes atracaron los dos primeros de la temporada.

Francisco Paz - Actualizado:

La logística para recibir a los visitantes se realiza en forma directa en el muelle. Todavía el edificio de la terminal, de 10,800 metros cuadrados no está operativo. Foto: Francisco Paz

La Terminal de Cruceros de Panamá, ubicada en isla Perico, en Amador, recibirá en esta temporada de cruceros, que se extiende hasta mayo, a 52 de estas embarcaciones, a pesar de no estar lista todavía.

Versión impresa

El consorcio Cruceros del Pacífico, integrado por la empresa belga Jan De Nul y China Harbour Engineering Company, que construye la obra, se aseguró de acabar primero con la parte marítima, que ya está operativas, como se observó el pasado lunes, cuando dos cruceros de distintos tamaños atracaron en el muelle.

El acceso a esta terminal todavía no está listo, así como el edificio principal y el área libre de impuestos, que es la parte de tierra.

Por el momento, los autobuses que realizan las excursiones van directamente al muelle a recoger a los pasajeros, mientras en las afueras, taxistas esperan por aquellos turistas que deciden no contratar una agencia para conocer las atracciones de la capital panameña.

El 20 de julio de este año, el contralor general Gerardo Solís refrendó una adenda al contrato con el consorcio belga-chino, que le extiende el plazo hasta julio de 2023 para entregar la obra.

"Actualmente tiene un avance entre 75% y 80%; esperamos tener la terminal lista en el segundo semestre de 2023 o a inicios de 2024. Hace falta la parte de tierra, edificios, todas las facilidades marítimas ya están operativas", informó el director general de puertos encargado de la Autoridad Marítima de Panamá, Jonathan Guerini.

La adenda actualizó que el costo de la terminal de cruceros es de $206.7 millones, de los que $60.8 millones se pagarán en 2023.

El área terrestre que todavía falta por concluir y en la que trabajan entre 200 y 300 trabajadores en estos momentos comprende 11 hectáreas y 4,500 metros cuadrado.

VEA TAMBIÉN: Vienen las sanciones contra comercios que no cumplan con el control de precios

Incluye un edificio de 10,800 metros cuadrados, otro de infraestructura de apoyo y mantenimiento de 4,500 metros cuadrados, estacionamientos y vías de acceso.

Por su parte, el área marítima se extiende en 77 hectáreas y 9,495 metros cuadrados.

Esta terminal de cruceros es administrada por Puerto de Cruceros de Colón 2000, que pagó $16.9 millones al Estado, por una concesión de 25 años.

Temporada

De las 52 reservas realizadas para esta temporada de cruceros, en la terminal de isla Perico, 30 son de embarcaciones en tránsito y 22 que la utilizan como puerto base.

VEA TAMBIÉN: Docentes de la Universidad de Panamá evaluarán acciones ante recorte en su presupuesto

Guerini estimó que cada turista de los cruceros en tránsito deja en el país un promedio de 100 dólares durante su estadía, mientras que en el caso de los llamados "Home Port", el gasto se eleva a 350 dólares por día.

"Estos pasajeros llegan antes y se hospedan, y luego al desembarcar se vuelven a hospedar", informó el funcionario.

En el caso del Viking Star, que opera bajo esta modalidad llegó a Panamá procedente de Puerto Limón, Costa Rica, con 844 pasajeros que el pasado sábado se bajaron en Colón a realizar diferentes actividades.

Este crucero salió de Panamá con 689 pasajeros, quienes llegaron al país procedentes de destinos como los Estados Unidos y Reino Unido.

VEA TAMBIÉN: Debate en la Asamblea: Rechazan la entrada de genéricos sin requisitos

Cantidad

Para Amador se espera que en la presente temporada se bajen 75 mil turistas, mientras que en Colón, con más años de trayectoria se espera medio millón.

En la costa atlántica la temporada de cruceros arrancó primero y hasta este lunes ya habían pasado cuatro cruceros, de los cien que se esperan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook