Estados Unidos
Puertos del este de EE.UU. pierden por sequía en el Canal
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
En el caso del puerto de Georgia, en noviembre disminuyó el movimiento de contenedores en 10%. Los puertos del Oeste se están beneficiando de la situación.
La carga de mercancía está siendo enviada a la costa oeste de Estados Unidos antes que a la costa este, como alternativa ante la reducción de tránsito en el Canal de Panamá, informó Transport Intelligence, citado por el sitio en internet Mundo Marítimo.
No obstante, la caída en la actividad logística es evidente ante la situación por la que atraviesa la vía interoceánica.
Por ejemplo, los puertos de la costa este han disminuido su volumen total de contenedores movilizados, como el de Georgia, que cayó 10% interanual en noviembre, lo que confirma una tendencia durante el trimestre.
Por el contrario, el puerto de Los Ángeles ha aumentado su volumen 19.4% al mes de noviembre, mientras las importaciones y exportaciones de contenedores aumentaron en el trimestre.
En el caso del puerto de Georgia hay esperanza de que la situación cambie, debido al aumento de tránsito en el Canal de Panamá en el mes de enero, ante el incremento de lluvias en las últimas semanas de 2023.
Mundo Marítimo advierte que los puertos del este de EE.UU. habían surgido como alternativa, realizando fuertes inversiones en nueva infraestructura.
Sin embargo, su posición en el mercado se debilitará si la capacidad del Canal de Panamá sigue siendo limitada o impredecible.
Este hecho, sumado a lo que ocurre en oriente medio con los ataques a las embarcaciones comerciales, lleva a la necesidad de incorporar flexibilidad en la provisión de logística, según Transport Intelligence.
"El desafío para cualquier economía comercial es incorporar opciones al sistema, algo que es perfectamente posible, sobre todo mediante el uso de soluciones intermodales", señaló Transport Intelligence.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.